¿Para qué es realmente efectivo el té verde?

El té verde es un producto derivado de la Camellia sinensis. Se usa como infusión o directamente como una medicina natural. Al té verde se le dan propiedades para mejorar la agilidad mental y el pensamiento, para perder peso y para el tratamiento de trastornos intestinales, los dolores de cabeza, la osteoporosis, etc…

Como es frecuente en medicina natural siempre se les da también propiedades para prevenir tumores cancerosos, enfermedades crónicas intestinales, arterioesclerosis, hipertensión arterial, y la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.

La realidad científica es que probablemente el té verde sea eficaz para:

  • Las verrugas genitales.
  • Aumentar la agilidad mental, debido al contenido de cafeína en el té verde.

Y es posible que el té verde pueda hacer algo en:

  • Prevenir los mareos en personas con tensión baja
  • Prevenir el cáncer de la vejiga, del esófago, de los ovarios y del páncreas.
  • Reducir el riesgo o retrasar la aparición de la enfermedad de Parkinson.
  • Disminuir los niveles altos de grasa, como el colesterol y los triglicéridos, en la sangre (hiperlipidemia).

Sin embargo, el té verde no es eficaz, por no haber ninguna base, en:

  • Prevenir el cáncer del colon.
  • Bajar peso.
  • Bajar al presión arterial.
  • Diabetes.
  • Osteoporosis.
  • Arterioesclerosis.
  • Para la prevención de cáncer de mama, próstata. La diarrea.
  • Y otras enfermedades diversas.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.