Propiedades de la cola de caballo

La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la "retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

También se utiliza para la calvicie, las uñas quebradizas, la tuberculosis, la ictericia, la hepatitis, las enfermedades articulares, la gota, la artrosis, la osteoporosis, la pérdida de peso, para los sangrados menstruales prolongados, las hemorragias nasales. La cola de caballo se utiliza en tratamientos tópicos de heridas y quemaduras.

Eficacia de la cola de caballo

Poca evidencia:

  • Los cálculos de riñón y vejiga.
  • Pérdida de peso.
  • Pérdida de cabello.
  • La gota.
  • La congelación.
  • Alteraciones menstruales.
  • Retención de líquidos.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Incontinencia urinaria.
  • Tratamiento de heridas.

Se necesitan más estudios científicos para avalar la eficacia de la cola de caballo.

Propiedades de la cola de caballo

Mecanismo de acción de la cola de caballo

Las sustancias químicas presentes en la cola de caballo pueden tener propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. La cola de caballo posiblemente no es segura cuando se toma por vía oral a largo plazo.

Advertencias y precauciones especiales:

  • Embarazo y lactancia: No hay evidencia sobre la seguridad de la cola de caballo en el embarazo y durante la lactancia.
  • Diabetes: La cola de caballo podría disminuir los niveles de azúcar en sangre en pacientes diabéticos.
  • Niveles bajos de potasio (hipopotasemia): La cola de caballo puede reducir los niveles de potasio al aumentar su eliminación.
  • Déficit de tiamina ( vitamina B1): la cola de caballo podría empeorarlo.
     

Interacciones con medicamentos

Litio: la cola de caballo puede aumentar los niveles de litio al reducir su eliminación.

Interacciones con hierbas y suplementos

  • El uso de cola de caballo junto con nueces de arecapueden reducir los niveles de tiamina.
  • La cola de caballo contiene cromo por lo que puede aumentar el riesgo de intoxicación por cromo cuando se toma con hierbas que contienen cromo o con suplementos de cromo: el arándano, la levadura de cerveza o la cáscara.
     

Interacciones con alimentos

No se conocen.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.