Alimentación: cómo lograr una alimentación saludable

Una persona que sigue un plan de alimentación adecuado tiene mayores posibilidades de:

  • Mantenerse saludable.
  • Desarrollarse plenamente.
  • Mejorar su rendimiento en el trabajo o al momento de estudiar.
  • Reducir factores de riesgo para ciertas enfermedades.

Si tienes dudas respecto de cuál sería el plan de alimentación adecuado para ti, debes consultar un especialista en nutrición. Pero podemos adelantarte unas líneas generales para una buena alimentación:

  • Distribuir los alimentos en 4 o 5 comidas diarias, incluyendo también dos tentempiés.
  • Reducir el tamaño de las porciones de alimentos ricos en grasas y calorías: frituras, dulces, chocolates, etc.
  • Consumir diariamente como mínimo tres raciones de frutas y tres porciones de verduras, preferentemente crudas.
  • Incluir también cereales integrales, semillas y frutos secos, estos últimos de forma moderada.
  • Consumir carnes rojas y blancas, no más de 3 veces por semana y tomar pescado, especialmente azul, en sustitución.
  • Reducir el consumo de azúcares, golosinas, alcohol y sal.

Para lograr una buena alimentación, también es muy importante leer con atención las etiquetas de los alimentos envasados. Allí se indica la cantidad de calorías por cada porción así como la cantidad de carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales que contienen los alimentos.


CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.