Gestiona tus citas, haz videoconsulta, consulta tu historial médico, solicita un reembolso…. desde Mi Sanitas podrás gestionar todo lo relacionado con tu salud y la de los tuyos.
El trastorno bipolar o enfermedad maníacodepresiva es una enfermedad mental que se caracteriza por que quien la padece presenta cambios de humor o de estado de ánimo más intensos que las personas normales, pasando de la tristeza (fase depresiva) a la euforia (fase maníaca). La mayoría de los pacientes padece ambas fases de la enfermedad, depresión y manía, aunque algunos experimentan únicamente fases maníacas o fases depresivas.
trastorno bipolar
Todas las personas se sienten deprimidas en algún momento de su vida a causa de diferentes problemas. Es una situación que ayuda a la reflexión, la aceptación del problema y a enfrentarlo. Sin embargo, las personas con enfermedad maníacodepresiva tienen una sintomatología específica que abarca tanto aspectos mentales como físicos:
Síntomas mentales del trastorno bipolar
Sensación permanente de tristeza.
Sentimiento de inutilidad.
Incapacidad para disfrutar.
Pérdida de interés por las cosas que antes le satisfacían.
Irritabilidad.
Pensamientos suicidas.
Síntomas físicos del trastorno bipolar
Trastornos del sueño (tardar en dormirse y despertar muy temprano).
Pérdida de apetito.
Estreñimiento.
Pérdida del deseo sexual.
Tratamiento del trastorno bipolar
En muchos casos se puede conseguir el control del trastorno bipolar mediante el tratamiento farmacológico mediante antidepresivos y estabilizadores del humor. También se pueden utilizar ansiolíticos para tratar determinados síntomas.
No obstante, también es necesaria la psicoterapia y la educación del paciente y sus familiares en el manejo y control de las recaídas.
En cualquier caso, el tratamiento del trastorno bipolar debe abordar no sólo la fase aguda de la enfermedad (cuando se producen los episodios maníacodepresivos), sino también cuando han sido controlados, para consolidar el tratamiento y los periodos de calma para tratar de evitar nuevas recaídas.
Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.