Vacuna de la gripe: beneficios, efectividad y quién debe aplicársela

30/01/2025
vacuna de la gripe

La vacuna de la gripe es la mejor herramienta de prevención contra la influenza, una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las vías respiratorias. Se transmite principalmente a través de gotículas expulsadas al toser, estornudar o hablar. Puede provocar síntomas como fiebre alta, escalofríos, tos, dolor de garganta, fatiga, dolores musculares y, en algunos casos, derivar en complicaciones graves como neumonía, insuficiencia respiratoria o incluso la muerte en personas vulnerables.

Cada año, se diseñan nuevas versiones de la vacuna para proteger contra las cepas predominantes del virus en circulación. La inmunización no solo reduce la posibilidad de contraer la enfermedad, sino que también minimiza la gravedad de los síntomas en caso de infección. Vacunarse anualmente es crucial debido a la constante mutación del virus de la gripe.

Beneficios de la vacuna de la gripe

  • Reduce el riesgo de enfermedad grave: disminuye la probabilidad de hospitalización y complicaciones como neumonía o infecciones secundarias.
  • Protección para grupos de riesgo: es fundamental para personas mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
  • Disminuye la propagación del virus: al vacunarse, se protege también a quienes están en contacto cercano.
  • Refuerza el sistema inmunológico: estimula la producción de anticuerpos contra los virus de la gripe más comunes cada temporada.
  • Reduce la carga en los sistemas de salud: menos hospitalizaciones y casos graves alivian la presión sobre hospitales y profesionales sanitarios.
  • Contribuye a la inmunidad colectiva: cuantas más personas se vacunen, menor será la propagación del virus.
       

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna de la gripe?

  • Personas mayores de 65 años.
  • Niños entre 6 meses y 5 años.
  • Mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedades cardiovasculares.
  • Trabajadores de la salud y cuidadores de personas vulnerables.
  • Personas que conviven con individuos inmunodeprimidos.
  • Viajeros a zonas donde la gripe es más frecuente en determinadas épocas del año.
       

Efectividad y seguridad de la vacuna

Cada año, la vacuna se actualiza para adaptarse a las cepas de gripe en circulación. Su efectividad varía entre un 40% y 60%. La vacuna es segura y los efectos secundarios suelen ser leves, incluyendo:

  • Enrojecimiento, hinchazón o dolor en la zona de aplicación.
  • Fiebre leve o sensación de malestar durante 24-48 horas.
  • Fatiga o dolor muscular leve.
       

Cuándo y dónde vacunarse

La campaña de vacunación contra la gripe suele comenzar en otoño, antes del pico de infecciones en invierno. Se recomienda recibir la vacuna entre los meses de octubre y diciembre.

Las vacunas están disponibles en centros de salud, hospitales y farmacias autorizadas. En algunos países, se ofrecen de manera gratuita a los grupos de riesgo.

Conclusión

La vacuna de la gripe es una medida segura y efectiva para prevenir complicaciones de la influenza y reducir su propagación. Su aplicación anual es clave para proteger a la población y evitar cuadros graves en los grupos de riesgo.

Dado que la gripe puede derivar en complicaciones serias, la vacunación representa una estrategia fundamental en la salud pública. No esperes a enfermarte para actuar: protege tu salud y la de los demás aplicándote la vacuna cada año.

Si necesitas más información sobre puntos de vacunación o efectos secundarios específicos, consulta con tu médico o centro de salud más cercano.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro