Sueño y control de peso: la conexión que debes conocer

06/06/2025
hombre levantándose de la cama

Dormir bien no solo es fundamental para sentirnos descansados: también tiene un impacto directo en el metabolismo, el apetito y la regulación del peso corporal. La relación entre sueño y control de peso está respaldada por numerosos estudios científicos que demuestran que la cantidad y calidad del descanso pueden influir en el éxito de cualquier plan de pérdida o mantenimiento de peso.

¿Cómo afecta el sueño al control de peso?

Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo experimenta una serie de alteraciones hormonales que pueden dificultar la regulación del apetito y el gasto energético. La falta de sueño:

  • Aumenta la producción de grelina, la hormona que estimula el hambre.
  • Disminuye los niveles de leptina, responsable de la sensación de saciedad.
  • Eleva los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés y el almacenamiento de grasa.
  • Reduce la sensibilidad a la insulina, favoreciendo el aumento de peso y el riesgo de diabetes tipo 2.
      

Impacto del sueño insuficiente en el metabolismo

Dormir poco también ralentiza el metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo para mantener funciones vitales. Un sueño insuficiente puede:

  • Disminuir la tasa metabólica en reposo.
  • Favorecer el almacenamiento de grasa, especialmente en la zona abdominal.
  • Afectar la eficiencia del cuerpo para utilizar la energía de los alimentos.
      

Cuántas horas de sueño son necesarias

Las necesidades de sueño varían según la edad y las características individuales. De manera general:

  • Adultos: entre 7 y 9 horas por noche.
  • Adolescentes: entre 8 y 10 horas.
  • Personas mayores: al menos 7 horas, cuidando la calidad del sueño.
      

Hábitos de sueño para favorecer el control de peso

Algunas recomendaciones para mejorar el descanso y cuidar la salud metabólica:

  • Mantener horarios regulares de sueño, incluso los fines de semana.
  • Crear un ambiente propicio para dormir: oscuro, silencioso y a temperatura agradable.
  • Evitar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse.
  • Limitar la cafeína y el alcohol en las horas previas al descanso.
  • Realizar actividad física regularmente, pero evitando el ejercicio intenso justo antes de dormir.
  • Establecer una rutina relajante nocturna, como leer o practicar técnicas de respiración.
       

¿Puede el sueño influir en las decisiones alimentarias?

Tras una noche de mal descanso, aumenta la actividad de regiones cerebrales relacionadas con el deseo por alimentos hipercalóricos. Esto explica por qué, cuando estamos cansados, solemos elegir opciones menos saludables y tener más dificultad para resistir tentaciones.

El descanso como aliado en un estilo de vida saludable

Integrar el sueño como pilar fundamental, junto a la alimentación equilibrada y la actividad física, es clave para lograr y mantener un peso saludable. El descanso adecuado potencia todos los esfuerzos y ayuda a alcanzar un bienestar integral.

Priorizar el sueño no es un lujo, sino una necesidad biológica esencial para la salud metabólica, emocional y física.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro