Grupos sanguíneos incompatibles: todo lo que debes saber
Los grupos sanguíneos incompatibles pueden generar reacciones adversas en transfusiones de sangre y durante el embarazo. Conocer la compatibilidad entre los diferentes tipos sanguíneos es fundamental para prevenir complicaciones médicas.
¿Qué son los grupos sanguíneos?
Los grupos sanguíneos se determinan por la presencia o ausencia de antígenos en los glóbulos rojos. Los sistemas más importantes son el ABO y el Rh:
- Grupo A: presenta antígeno A y anticuerpos contra B.
- Grupo B: presenta antígeno B y anticuerpos contra A.
- Grupo AB: contiene ambos antígenos A y B, sin anticuerpos contra ellos.
- Grupo O: no tiene antígenos A ni B, pero posee anticuerpos contra ambos.
- Factor Rh: puede ser positivo (+) si tiene el antígeno Rh o negativo (-) si no lo tiene.
Compatibilidad en transfusiones de sangre
Para evitar reacciones adversas, es esencial conocer qué tipos de sangre pueden recibirse entre sí:
- Grupo O-: donante universal, compatible con todos los grupos.
- Grupo O+: puede donar a cualquier Rh positivo.
- Grupo A-: compatible con A- y O-.
- Grupo A+: compatible con A+, A-, O+ y O-.
- Grupo B-: compatible con B- y O-.
- Grupo B+: compatible con B+, B-, O+ y O-.
- Grupo AB-: compatible con AB-, A-, B- y O-.
- Grupo AB+: receptor universal, puede recibir de todos los grupos.
Incompatibilidad sanguínea en el embarazo
La incompatibilidad entre la sangre de la madre y el feto puede ocurrir cuando la madre es Rh negativo y el bebé es Rh positivo. Esto puede provocar la enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN), en la que los anticuerpos maternos atacan los glóbulos rojos del bebé.
Prevención y tratamiento
- Pruebas de compatibilidad: antes de una transfusión, se realizan pruebas cruzadas para evitar reacciones.
- Inyección de inmunoglobulina anti-D: se administra a madres Rh negativas para prevenir la EHRN.
- Seguimiento médico en el embarazo: controles regulares para monitorear posibles incompatibilidades.
Comprender la incompatibilidad de los grupos sanguíneos es clave para la seguridad en transfusiones y embarazos. Consultar a un especialista es fundamental para evitar complicaciones.