La bromhidrosis, como se denomina técnicamente al mal olor de pies está originada por la presencia de bacterias en zapatos y calcetines, que encuentran la humedad necesaria en el sudor de los pies. El olor, además, se puede intensificar a consecuencia de ciertos problemas metabólicos y el consumo de algunos alimentos o medicamentos.
Sin embargo, el olor de pies se puede prevenir o eliminar siguiendo algunos sencillos consejos, sin necesidad de tener que recurrir al uso de desodorantes, antitranspirantes y otros productos específicos:
1) Calzado:
-
Fabricados con materiales naturales (fibras naturales o piel).
-
No deben utilizarse zapatos de goma a de materiales sintéticos.
-
En verano es mejor optar por sandalias u otro tipo de calzado abierto.
-
Los zapatos deben ser lo suficientemente holgados para que el pie no quede comprimido. Debe ser cómodo y ligero.
-
Utilizar el calzado deportivo solo para la práctica del deporte.
-
Debe cambiarse frecuentemente de calzado, evitando utilizar el mismo durante varios días seguidos, ya que ello favorece el crecimiento de las bacterias y el mantenimiento de la humedad.
-
Si se ha de utilizar calcetines, estos deben ser de fibras naturales (hilo o algodón) con el fin de que puedan absorber el sudor y mantener así el pie seco.
2) Higiene:
3) Remedios caseros para eliminar el mal olor. Hay diferentes opciones:
- Calzado: para eliminar el mal olor de los zapatos, basta con espolvorear en su interior bicarbonato sódico y dejarlo así durante un par de días. Esta sustancia absorbe y elimina el mal olor, además de evitar que la humedad se condense en su interior.
- Pies: lavar los pies en agua tibia en la que previamente se ha diluido un poco de aceite esencial de salvia, té o romero. También se pueden aplicar directamente sobre el pie.
- Productos de farmacia: en las farmacias se puede encontrar una amplia gama de productos específicos para combatir el mal olor de pies o evitar la sudoración.