Indicaciones y técnicas del masaje terapéutico

10/08/2023

El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos. También se utilizan para aliviar el estrés y estados de ánimo negativos, pues estimulan la producción orgánica de endorfinas.

masaje terapéutico

Desde esta perspectiva, el masaje terapéutico tiene diferentes aplicaciones que abarcan, entre otros:

  • Todo tipo de dolencias y lesiones musculares.
  • Procesos de recuperación física tras periodos de inmovilización o inactividad forzada.
  • Eliminación de la retención de líquidos.
  • Tratamientos de eliminación de grasa localizada.
  • Mejorar el dolor y la movilidad de las articulaciones.
  • Mantener la elasticidad muscular.
  • Combatir la tensión nerviosa.
  • Evitar el insomnio.
  • Aliviar el dolor.
  • Reducir la ansiedad.
  • Acelerar las lesiones de tendones y ligamentos.
  • Incrementar la energía y la vitalidad.
  • Favorecer el proceso de digestión y evitar el estreñimiento.
  • Combatir la fatiga.
  • Corregir problemas posturales, etc.

El masaje terapéutico se realiza manualmente, trasladando la energía mecánica de las manos del fisioterapeuta a los tejidos de las zonas del cuerpo que se trabajan en cada caso.

Técnicas de masaje terapéutico

  • Roce: es con la que se inicia y finaliza cualquier sesión de masaje. Consiste en deslizar la mano sobre la piel de forma lenta y uniforme para lograr el calentamiento de los tejidos. También se puede aumentar la presión de modo que afecte a zonas más profundas.
  • Fricción: de este modo se movilizan los planos superficiales de la piel sobre los tejidos musculares ejerciendo sobre ellos una presión controlada mediante movimientos circulares y elípticos. Puede servir para eliminar el dolor.
  • Percusión: se aplican golpes, ligeros, rítmicos y repetitivos con la mano. Se utilizan para intensificar la circulación sanguínea de los músculos.
  • Hachadura: es similar a la percusión, aunque en este caso los golpes se dan con el borde de la mano.
  • Amasamiento: el objetivo es lograr la compresión simultánea de la piel, el tejido subcutáneo y los músculos adyacentes. Consiste en coger, deslizar y levantar los tejidos musculares, intentando despegarlos y desplazarlos transversalmente de un lado a otro, ejerciendo simultáneamente una presión y un estiramiento con un ligero movimiento de torsión.
  • Compresión: en este caso no se desplazan las manos, sino que se comprime y presiona la zona que se está tratando.
  • Vibración: se realizan movimientos de compresión estática variando rítimicamente su intensidad. Estimula la circulación sanguínea y genera un efecto relajante y sedativo en el sistema nervioso central.

La aplicación de un masaje terapéutico exige una formación adecuada en el manejo de las diferentes técnicas y un profundo conocimiento de la anatomía y la fisiopatología.

 

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro