Muchas veces el paciente diabético piensa que su tratamiento consiste en una dieta rutinaria y en una terapia a base de comprimidos y/o inyecciones de insulina.
En realidad es mucho más importante planificar un estilo saludable de vida -un bioestilo– personalizado, en el que se compensen necesidades y complacencias. Y en ello es necesario poner el mejor deseo y el máximo entusiasmo, sin escatimar tiempo para una buena planificación.
Los especialistas de endocrinología, incluyen en su equipo unidades de diabetes y nutrición, destinados a tratar y orientar los diversos y sencillos aspectos que encierra un estilo de vida sano, con unas características tan normales que podría equipararse en líneas generales al que pudiera llevar un deportista.
"Lo importante es no abandonarse a la peligrosa rutina de compensar excesos con aumento de medicación. Más saludable sería incrementar la actividad física."
Menús, horarios, tiempos libres, aficiones... deben conjugarse para diseñar un plan práctico y ameno, basado en actividad física, distracción, alimentación satisfactoria y equilibrada y, en cada caso, una medicación oportuna.
Un paciente sedentario con el mismo tipo de diabetes, tendrá más limitado el tipo de alimentación que otro paciente que realice cualquier tipo de actividad física moderada. Un paciente diabético sedentario necesitaría medicación, mientras que, muy posiblemente, una actividad física agradable y diaria la evitaría o la redujera notablemente.

Al consultar con tu especialista, es aconsejable realizar un repaso a los siguientes aspectos:
- Capacidad y apetencia física con respecto a tu edad.
- Tipo de diabetes presentas.
- Desde cuándo la presentas.
- Otras posibles incidencias (hipertensión arterial, colesterol, ácido úrico,...).
- Crisis de hipoglucemia (glucosa baja).
- Estilo de vida (sedentarismo, viajes, responsabilidades, estrés,...).
- Actividad física preferida y tiempo para practicarlo.
- Actividad profesional y horario.
- Apoyo familiar y del entorno en el que te desenvuelves.
Las armas para el cuidado de cualquier tipo de diabetes, son actualmente variadas, efectivas y con excelentes perspectivas. Lo importante es no abandonarse a la peligrosa rutina de compensar excesos con aumento de medicación. Más saludable sería incrementar la actividad física.
La diabetes puede tener la lectura positiva de inducir a cuidarse mejor y obtener una calidad de vida de alto nivel.