Cuidado ocular en diabetes: cómo proteger tu visión

09/05/2025
revisión ocular persona con diabetes

Cuidado ocular en personas con diabetes: recomendaciones prácticas

La diabetes puede afectar muchas partes del cuerpo, y los ojos son una de las zonas más sensibles. Cuando los niveles de azúcar en sangre no están bien controlados, pueden aparecer problemas oculares que, si no se detectan a tiempo, pueden provocar pérdida de visión. Por eso, el cuidado ocular en personas con diabetes es fundamental.

Las complicaciones más frecuentes afectan a la retina, que es la parte del ojo responsable de captar la imagen. Mantener unos buenos hábitos de salud y hacerse revisiones periódicas es clave para evitar que estos problemas avancen.

Cómo afecta la diabetes a la salud ocular

La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos del ojo, especialmente los más pequeños. Esto puede dar lugar a complicaciones como:

  • Retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera en adultos.
  • Edema macular, que provoca visión borrosa.
  • Glaucoma, por aumento de presión dentro del ojo.
  • Cataratas, que pueden desarrollarse antes que en personas sin diabetes.
      

La retinopatía suele avanzar sin causar molestias al principio, lo que hace aún más importante acudir a revisiones aunque no haya síntomas.

Síntomas de alerta a tener en cuenta

Aunque muchas complicaciones no se notan al inicio, es importante consultar con un oftalmólogo si se presentan señales como:

  • Visión borrosa o que cambia con frecuencia.
  • Dificultad para enfocar objetos a distintas distancias.
  • Manchas, luces o destellos en el campo visual.
  • Sensación de presión o dolor en uno o ambos ojos.
  • Pérdida repentina de visión, parcial o total.
      

Detectar estos signos a tiempo permite actuar antes de que el daño sea irreversible.

Revisiones visuales recomendadas para personas con diabetes

Las revisiones oftalmológicas deben formar parte del seguimiento regular de cualquier persona con diabetes. Se recomienda:

  • Examen ocular completo con fondo de ojo al menos una vez al año.
  • Iniciar los controles desde el diagnóstico, incluso si no hay síntomas visuales.
  • En caso de embarazo, realizar controles específicos si la mujer tiene diabetes.
  • Revisiones más frecuentes si ya se han detectado signos de daño ocular.
      

Estas revisiones permiten detectar lesiones en la retina incluso cuando la visión es aparentemente normal.  

Hábitos que ayudan a proteger los ojos

  • Controlar los niveles de glucosa en sangre siguiendo las pautas del profesional sanitario.
  • Evitar el tabaco, que daña los vasos sanguíneos de la retina.
  • Mantener la presión arterial y el colesterol bajo control.
  • Usar gafas de sol con filtro UV, incluso en días nublados.
  • Descansar los ojos cada 20 minutos, especialmente si se usan pantallas.
  • Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como espinacas, zanahorias y cítricos.
      

Tratamientos disponibles en caso de complicaciones

Si se detectan lesiones en la retina o en otras estructuras del ojo, existen tratamientos eficaces para frenar su avance:

  • Inyecciones intraoculares de medicamentos, utilizadas para tratar el edema macular o frenar la retinopatía.
  • Láser ocular, que ayuda a sellar vasos sanguíneos dañados.
  • Cirugías especializadas, en los casos más avanzados o con hemorragias vítreas.
  • Control intensivo de la diabetes, incluyendo ajustes en la medicación y hábitos.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro