Beneficios de la natación: cómo mejora tu cuerpo y tu salud

11/09/2025
contagio hongos piscina

La natación es mucho más que un deporte acuático. Se trata de una de las actividades físicas más completas que existen y sus efectos positivos alcanzan tanto el cuerpo como la mente. Desde mejorar la postura corporal hasta aliviar el estrés, los beneficios de nadar son numerosos y accesibles para todas las edades. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la natación, este artículo te ayudará a comprender por qué es una excelente aliada para tu bienestar integral.

¿Por qué la natación es un ejercicio tan completo?

Practicar natación activa todo el cuerpo sin que las articulaciones sufran impactos agresivos. Por eso se considera una disciplina idónea para personas de cualquier condición física, incluyendo niños, mayores y quienes se recuperan de lesiones.

Músculos que se trabajan al nadar

Cuando nadas, trabajas simultáneamente brazos, piernas, espalda, abdomen y glúteos. Cada estilo de nado (crol, braza, espalda o mariposa) activa distintos grupos musculares, lo que permite desarrollar un cuerpo equilibrado. Además, la resistencia del agua obliga al músculo a ejercer una fuerza continua, lo que favorece la tonificación sin aumentar el riesgo de lesiones.

Efectos sobre el sistema cardiovascular y respiratorio

Uno de los grandes beneficios de la natación es su impacto positivo sobre el sistema circulatorio. Al nadar de forma constante, el corazón se fortalece, mejora la circulación sanguínea y se reduce la presión arterial. Además, el control de la respiración al nadar fortalece los pulmones y aumenta la capacidad pulmonar, lo que mejora el rendimiento físico general.

Beneficios físicos de la natación

La natación no solo tonifica, también contribuye de forma significativa a mantener un peso saludable y mejorar la postura corporal. Esta actividad acuática es ideal para quienes desean adelgazar sin someter sus articulaciones al estrés del impacto en superficies duras.

Tonificación muscular y pérdida de peso

Nadar durante 30 minutos puede suponer un gasto calórico notable, especialmente si se realiza de forma vigorosa. Pero además de ayudarte a perder grasa corporal, nadar moldea tu cuerpo gracias a la tonificación generalizada de los músculos. Así, con la práctica regular de natación se consigue una silueta más definida y armónica.

Mejora de la flexibilidad y la postura

Gracias al estiramiento constante que implica nadar, especialmente en estilos como la braza o espalda, la natación mejora la flexibilidad articular. También corrige desequilibrios posturales causados por malas posiciones en el trabajo o el sedentarismo, reduciendo molestias comunes como el dolor lumbar o cervical.

Beneficios mentales y emocionales de la natación

La natación no solo beneficia al cuerpo. Numerosos estudios destacan cómo este ejercicio también mejora la salud emocional, favoreciendo un mayor equilibrio mental.

Reducción del estrés y mejora del ánimo

El contacto con el agua genera una sensación de ingravidez y relajación muy beneficiosa para reducir el estrés. Además, nadar estimula la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Este proceso natural mejora el estado de ánimo, aporta energía y ayuda a combatir el cansancio mental.

Beneficios de la natación en personas con ansiedad o depresión

Practicar natación de forma regular ha demostrado ser una herramienta eficaz para quienes atraviesan momentos de ansiedad o presentan síntomas depresivos. La repetición rítmica de los movimientos, el control de la respiración y la concentración que exige el nado favorecen una desconexión mental muy necesaria.

En personas con trastornos del estado de ánimo, nadar puede suponer una vía para canalizar emociones negativas, establecer rutinas positivas y mejorar la percepción del propio cuerpo. Además, el entorno acuático transmite calma y favorece una relación más armónica con uno mismo, potenciando la autoestima.

Recomendaciones según edad y condición física sobre la natación

Uno de los mayores valores de la natación es que puede practicarse durante toda la vida. Desde la infancia hasta la vejez, esta actividad acuática se adapta a las capacidades de cada persona, brindando beneficios concretos en cada etapa.

Natación en niños, adultos y personas mayores

En niños, la natación refuerza el desarrollo psicomotor, mejora la coordinación y fortalece los pulmones. Además, favorece el aprendizaje de normas, el trabajo en equipo y la autonomía. Para los adultos, nadar es una forma excelente de mantenerse en forma, tonificar el cuerpo y liberar tensiones diarias. En personas mayores, la natación ayuda a preservar la movilidad articular, reducir el riesgo de caídas y mejorar la calidad del sueño.

Precauciones si tienes lesiones o enfermedades

Aunque la natación es segura para la mayoría, en casos de lesiones recientes, problemas de espalda o afecciones respiratorias es recomendable consultar con un profesional médico antes de iniciar la actividad. El tipo de estilo, la intensidad del ejercicio y el entorno (temperatura del agua, profundidad, etc.) deben adaptarse a cada situación particular. En casos de enfermedades como artritis, escoliosis, asma o sobrepeso, nadar puede ser parte del tratamiento siempre que se haga con supervisión y asesoramiento.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Optimiza tu rendimiento: Chequeos Deportivos para Atletas
Optimiza tu rendimiento: chequeos deportivos para atletas
  • Hospitales y centro propios
  • Atención médica personalizada
  • Con o sin seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro