¿Estoy en forma para correr?

29/05/2023

Antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento, es importante que consulte a su médico de cabecera por si padeciera alguna enfermedad subyacente que pudiera afectar a su capacidad para hacer ejercicio.

Por ejemplo:

  • Enfermedad cardíaca
  • Asma
  • Diabetes
  • Epilepsia
  • Artritis.

También sería conveniente que consultara a su médico si no ha practicado ejercicio durante una buena temporada, si tiene un sobrepeso significativo o si ha sufrido una lesión recientemente que afecte a su capacidad para hacer ejercicio, en particular aquella que pudiera afectar a las articulaciones.

Si empieza el programa de entrenamiento y empieza a sentir que no se encuentra bien, visite a su médico, especialmente si padece alguno de los siguientes síntomas:

  • Palpitaciones de corazón
  • Mareo, aturdimiento o desmayo
  • Dolores en el pecho o tensión
  • Respiración excesivamente entrecortada
  • Respiración sibilante o tos excesiva
  • Dolor muscular o articular.

En forma para competir
Si padece alguna enfermedad que pueda afectar a su rendimiento en una competición, es importante que se lo haga saber a los organizadores de la misma. Sin embargo, es usted en última instancia el responsable de su propia salud durante la competición.

Para estar en forma para competir, no necesita necesariamente haber corrido la distancia total antes del día de la competición. No obstante, a modo orientativo, durante las semanas previas a la competición propóngase correr:

  • Tan sólo unos 3 km sin detenerse si va a participar en una carrera de 5 km
  • 45 minutos sin detenerse si va a participar en una carrera de 10 km
  • 8 millas (13 km aprox.) sin detenerse si va a participar en una carrera de 10 millas (16 km aprox.)
  • 11 millas (18 km aprox.) sin detenerse si va a participar en medio maratón
  • Programas de entrenamiento
  • Acceda a nuestros programas de entrenamiento para obtener más información.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Optimiza tu rendimiento: Chequeos Deportivos para Atletas
Optimiza tu rendimiento: Chequeos Deportivos para Atletas
  • Hospitales y centro propios
  • Atención médica personalizada
  • Con o sin seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro