Las glándulas tiroides tienen, entre otras, la función de regular la temperatura corporal y desempeñan en papel fundamental a la hora de transportar el oxígeno y la glucosa hasta las células. Estas glándulas secretan dos hormonas, T4 y T3, que son esenciales para el desarrollo y diferenciación de todas las células del organismo y que además se encargan de regular el metabolismo de las proteínas, las grasa y los hidratos de carbono y estimulan el mecanismo de las vitaminas.
El hipotiroidismo se caracteriza por un déficit en la producción de estas hormonas, de manera que se enlentece la metabolización de los alimentos y la capacidad para que el organismo queme las grasas, aun aumento del colesterol y a la retención de líquidos. Esta reducción del gasto energético hace que las personas que tienen esta enfermedad presentan una tendencia al sobrepeso y la obesidad no relacionada necesariamente con la alimentación.
Esta tendencia es tanto mayor cuanto más severo es el hipotiroidismo, especialmente si éste no esta siendo tratado correctamente. De hecho, el tratamiento con hormonas tiroideas, cuyo objetivo es normalizar su presencia en el organismo, puede corregir por sí solo el exceso de peso.

Aún así, el sobrepeso también puede eliminarse mediante una dieta hipocalórica equilibrada en nutrientes y adaptada a las características físicas y actividad del paciente, aumentando el también ejercicio físico.
Dietas restrictivas
No obstante, existe otra relación entre hipotiroidismo y la obesidad, que se da esencialmente en personas obesas que siguen dietas muy restrictivas durante algún tiempo. así como el incremento de la actividad física. Estas dietas, pobres en nutrientes se produce un aumento de la hormona T3, que se traduce en una ralentización del metabolismo que favorece la acumulación de grasa y reduce el consumo energético.
De este modo la dieta deja ser efectiva paulatinamente. Pero también tiene un efecto determinante cuando se abandonan estas dietas de adelgazamiento tan restrictivas causando una rápida recuperación del peso perdido.