La primavera el menú altera

10/08/2023

La primavera, el menú altera (*)

Después de pasar un frío invierno de trabajo, fiestas y comidas excesivamente nutritivas y calóricas, ha llegado el momento de empezar a compensar y de quitarnos esos kilitos de más que hayamos podido acumular durante estos últimos meses.


¡La primavera ya está aquí! (y el verano... a la vuelta de la esquina).

En primavera todo se vuelve colorido. Es la estación de las flores, los días se hacen más largos y soleados, la noche se retrasa, empieza el bullicio en las terracitas, tenemos más ganas de estar en la calle, de una mayor vida social... En definitiva, “la primavera sangre y costumbres altera”.

Lo bueno es que podemos aprovechar una gran variedad de alimentos de temporada que nos ayudarán en la dieta.

comida de primavera: ensalada, pollo con verdura y fresas con yogur

Es la temporada de ensalzar la fruta (fresa, cereza, melón, ciruela, albaricoque...), la huerta (guisantes, brócoli, judías verdes, ensaladas,...), el mar (crustáceos, moluscos, calamares, pescado blanco o azul -como la caballa o la melva, frescas o en conserva, muy ricas en omega-3) y la granja (lácteos frescos, pollo, pavo, huevos, carnes magras de vacuno).

Os proponemos una posible pauta de alimentación para una semana de primavera:

Lunes

  • Desayuno:
    - 1 zumo de naranja y pomelo.
    - 1 café con leche (mejor desnatada), té o infusión.
    - 1 rebanada de pan con tomate natural y aceite de oliva.
  • Comida:
    - Ensalada de pasta, verduras y pechuga de pollo.
    - 1 yogur natural desnatado con fresas troceadas.
  • Tarde:
    - Boquerones en vinagre.
    - Zumo de tomate picante (o no).
  • Cena:
    - Guisantes salteados con jamón.
    - Quiche de champiñón.

Martes

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - 2 tostadas con pechuga de pavo.
    - 1 kiwi.
  • Comida:
    - Brócoli a las hierbas provenzales.
    - Merluza al horno.
    - Melón.
  • Tarde:
    - Mejillones al vapor.
    - 1 zumo de tomate preparado.
  • Cena:
    - Pechuga de pavo a la plancha.
    - Tomate con aceite y sal.
    - 2 ciruelas.

Miércoles

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - 2 tostadas con queso fresco y orégano.
    - 1 zumo de melón.
  • Comida:
    - Ensalada mixta.
    - Pollo asado con patatas cocidas.
    - 1 manzana.
  • Tarde:
    - Gambas a la plancha.
    - 1 refresco light.
  • Cena:
    - Caballa al horno.
    - Ensalada de lechuga, tomate y cebolla.
    - Cerezas.

Jueves

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - 1 Tostada.
    - Fresas con zumo de naranja.
  • Comida:
    - Verduras a la plancha.
    - Espagueti al pesto.
    - Manzanilla.
  • Tarde:
    - 1 yogurt desnatado.
  • Cena:
    - Crema de calabacín.
    - Revuelto de ajetes y gambas.
    - Manzana asada.

Viernes

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - Cereales integrales.
    - 1 plátano.
  • Comida:
    - Ensalada de tomate, queso de Burgos o requesón o Villalón y orégano.
    - Filete de ternera a la plancha.
    - Macedonia de frutas frescas.
  • Tarde:
    - Pincho de Gulas.
    - 1 té frio.
  • Cena:
    - Alcachofas al vapor con salsa de mostaza.
    - Pescado (por ejemplo, salmonetes) al horno.
    - 1 yogur natural.

Sábado

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - 1 huevo revuelto con 1 rebanada de pan integral tostado.
    - Ensalada de frutas
  • Comida:
    - Ensalada mixta.
    - Filetes rusos al horno con arroz blanco.
    - 2 nectarinas.
  • Tarde:
    - Berberechos al vapor o de lata
    - 1 zumo de tomate preparado.
  • Cena:
    - Crema de puerros.
    - Rape estilo langosta.
    - Fresas con leche desnatada.

Domingo

  • Desayuno:
    - 1 café con leche, té o infusión.
    - 1 sandwich mixto sin mantequilla.
    - 1 zumo de frutas.
  • Comida:
    - Espinacas rehogadas
    - Arroz a banda
    - Cerezas.
  • Tarde:
    - Ensalada de frutas
  • Cena:
    - Cogollos con melva, salsa Perrins y albahaca o Tortilla de gulas con rodajas de tomate.
    - 1 kiwi.


Libre: Refrescos bajos en calorías con cubitos de hielo y limón. Café con hielo. Zumo de tomate natural o preparado. Especias y aderezos. Vinagre, caldos, consomés desgrasados. Cerveza sin alcohol, 3 a la semana.

Muy importante: Aceite y mantequilla o margarina lo imprescindible. Abstención de fritos, dulces, pan fuera del desayuno, bollería y bebidas alcohólicas... ¡En un mes es muy posible que puedas usar la ropa de la primavera pasada!

Artículo firmado por el Dr. Carlos R. Jiménez

(*) En colaboración con Carla Rodríguez Ravazzano

[Titulada en Dietética y Nutrición]

sanitas.es © Todos los derechos reservados.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro