Debes cambiar de comportamiento si fuera necesario y de tratar de mejorar en todo, incluso en la nutrición. Todos los alimentos deben ser sabrosos, variados, no aburridos. Se pueden "negociar" en cantidad y calidad, dependiendo de gustos, ejercicio físico, períodos diferentes del curso, vacaciones, altura, edad, sexo... Un escolar bien nutrido se desarrollará correctamente, estudiará mejor y tendrá más tiempo para diversión y descanso.

- Primera regla. Acuéstate pronto (cepíllate los dientes), duerme ocho horas (¡dormir es alimentarse!), espabílate rápido, aséate, desayuna tranquilo y a ser posible con la familia y...¡al cole!. Haz deporte o camina una hora, tres veces por semana.
- Segunda regla. Evita o elimina dulces, chuches, chocolate, salchichas y embutidos grasos. Si hicieras deporte...ya hablaríamos.
- Tercera regla. Toma tres vasos de leche, mejor pasteurizada, y dos yogures durante el día. Le puedes poner cacao y tomarlo con cereales. Los lácteos son los alimentos que te proporcionan más calcio.
- Cuarta regla. Necesitas dos platos diarios a elegir entre carne (mejor de pollo o pavo), pescado blanco o azul o dos huevos, que son los alimentos del crecimiento y del desarrollo. Dos veces por semana con patatas fritas. Los otros días, con verduras o patatitas cocidas o asadas.
- Quinta regla. Dos platos diarios a elegir entre legumbres (muy recomendables sin grasas), pasta, arroz o patatas. Pan y cereales, ambos mejor integrales, dependiendo de tu actividad física. Menos deporte, menos pan. Si tomas pan abundante, ese día no comas patatas, pasta ni arroz. O aumenta tu actividad física.
Un bocata de jamón y queso, equivale a un plato grande de pasta. Recuerda que estos alimentos son los que dan energía y potencia. Si te pasas y no los utilizas...engordas. ¡Son los alimentos fundamentales de los deportistas!
- Sexta regla. Dos abundantes platos de hortalizas y tres o cuatro frutas al día. Estos alimentos de la huerta, son los únicos que aportan vitamina c, importantísima para vuestro desarrollo. Además, proporcionan minerales y fibra para la que el intestino se mueva bien. La manzana es la reina de las frutas.
- Séptima regla. Agua abundante. Es el mejor "medicamento" y el mejor compañero de comidas y ejercicio físico. ¡Nunca debéis pasar sed! Los refrescos, sin azúcar. Los zumos, naturales.
- Octava regla. Tres o cuatro cucharadas de aceite y una de mantequilla o margarina, para preparar rebanadas, parrilladas, asados o algún frito.
- Novena regla. Quesos fuertes, patatas fritas, croquetas o empanadillas, tortilla española -¡que buena! ¿verdad?- una o dos veces por semana. Mejor tomadlas el día de deporte. Ese día, controlad la quinta regla.
- Decima regla. Complementos para media mañana y media tarde dependiendo del peso y actividad: Una pieza de fruta fresca, bocatas de queso fresco, pavo, huevo cocido... con tomate y lechuga. Yogures, leche con cereales... Los deportistas además, bocatas de jamón o queso semicurado. Una pieza de fruta fresca.
Las comidas en el cole deben ser apetitosas y variadas, combinando verduras frescas, menestra de legumbres, pasta o arroz; carne, pescado o huevos con patatas asadas o cocidas y poca grasa o aceite. Pan, el suficiente y fruta o yogur. Agua o leche.
Este reglamento general de alimentación podrá ser personalizado o mejorado por vuestro médico especialista.