Tratamiento farmacológico para la eyaculación precoz

La eyaculación precoz es tratable en muchos casos mediante la realización de diferentes tipos de ejercicios, técnicas de respiración y de control de flujo. Sin embargo, ante casos severos de esta disfunción sexual, los especialistas -urólogos y sexólogos-, recurren con cierta frecuencia a la utilización de fármacos antidepresivos o ansiolíticos, en especial los llamados inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS).

De hecho se ha comprobado que cuando se toman de forma regular producen a medio y largo plazo un efecto de retardo de la eyaculación.
  

eyaculación precoz tratamiento

Estos medicamentos actúan incrementando la cantidad de serotonina circulante entre las neuronas y, por tanto, mejorando la comunicación entre las mismas; si bien no se conoce con precisión cuál es el mecanismo de acción de estos fármacos. En cualquier caso, este tipo de tratamiento para la eyaculación precoz siempre debe realizarse bajo la supervisión de un experto.

Otro tratamiento farmacológico de la eyaculación precoz se centra anestésicos locales de uso tópico (cremas), especialmente en casos de hipersensibilidad del glande. No obstante, conviene señalar que este tipo de tratamiento conlleva una pérdida de sensibilidad, con la consecuente inhibición de sensaciones, por lo que puede reducir el placer del coito, tanto en el hombre como en la mujer.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.