Cera para brackets: qué es, cómo se usa y para qué sirve

22/09/2025
¿Cómo se usa la cera para brackets?

La cera para brackets es un producto indispensable durante el tratamiento de ortodoncia con aparatos fijos. Quienes llevan brackets por primera vez suelen experimentar molestias derivadas del roce constante del metal con los tejidos internos de la boca, como las mejillas, la lengua o los labios. Aquí es donde entra en juego esta pequeña pero poderosa aliada: la cera ortodóntica.

Se trata de una sustancia maleable, discreta y de uso sencillo, cuya función es crear una barrera física que reduce la fricción entre los brackets o alambres y las zonas sensibles de la cavidad oral. Esta protección temporal ayuda a evitar heridas, úlceras o molestias durante las primeras semanas del tratamiento o tras cada reajuste del aparato.

¿Qué es la cera para brackets y para qué se utiliza?

La cera para brackets es un tipo de material blando, no tóxico y moldeable que se aplica directamente sobre las partes del aparato que provocan irritación. Al colocarse sobre la zona conflictiva, suaviza el contacto entre el metal y los tejidos blandos de la boca, disminuyendo el riesgo de lesiones y aliviando el dolor de manera casi inmediata.

Su uso está indicado tanto en pacientes adultos como en adolescentes o niños que están adaptándose a la ortodoncia. No interfiere con el tratamiento, no altera el movimiento dental ni presenta efectos secundarios. De hecho, su composición está pensada para permanecer estable en el medio oral y disolverse gradualmente si se ingiere accidentalmente, sin ningún peligro.

La cera también puede utilizarse como solución temporal cuando se rompe un alambre o se suelta un bracket antes de acudir a una revisión con el ortodoncista. En esos casos, aplicar una pequeña cantidad sobre el área afectada reduce el dolor y evita lesiones hasta que se realice la reparación.

Beneficios de la cera para ortodoncia

Los beneficios de este material van más allá del simple alivio temporal. Su uso correcto puede marcar una diferencia significativa en la experiencia del paciente. Entre los beneficios principales destacan:

  • Alivio inmediato de irritaciones y heridas causadas por la fricción.
  • Prevención de úlceras bucales y pequeñas lesiones.
  • Mayor comodidad al hablar y comer durante el proceso de adaptación a los brackets.
  • Fácil aplicación y retirada, sin afectar el tratamiento.

Materiales comunes de la cera para brackets

La cera está elaborada principalmente con parafina y cera de abeja, combinadas con ingredientes hipoalergénicos para evitar reacciones en la boca. Existen también versiones específicas para personas sensibles, que usan ceras 100% hipoalergénicas.

¿Cómo se usa la cera para brackets paso a paso?

Usar la cera correctamente es clave para aprovechar sus beneficios y evitar molestias mayores.

Preparación antes de aplicar la cera

Antes de poner la cera, asegúrate de:

  • Lavarte bien las manos para evitar infecciones.
  • Limpiar y secar la zona del bracket o alambre donde se colocará la cera. La superficie seca mejora la adhesión.

Técnicas para poner la cera en los brackets correctamente

  1. Toma un pequeño trozo de cera (del tamaño de un grano de arroz).
  2. Amasa la cera con los dedos para darle forma redondeada y suave.
  3. Coloca la cera directamente sobre la parte del bracket o alambre que causa molestia.
  4. Presiona suavemente para que se adhiera bien y forme una capa protectora.

Errores comunes al usar la cera y cómo evitarlos

  • No colocar suficiente cera, lo que no protege bien la zona.
  • Poner la cera en zonas húmedas, que impide que se adhiera correctamente.
  • Olvidar cambiar la cera con frecuencia, lo que puede acumular bacterias.
  • Comer con demasiada cera, lo que puede despegarse y causar incomodidad.
     

¿Cuándo es necesario usar la cera para brackets?

Situaciones y molestias más frecuentes

La cera es especialmente útil en:

  • Los primeros días después de colocar los brackets o tras un ajuste, cuando la boca está más sensible.
  • Al detectar zonas de rozadura causadas por alambres o brackets que sobresalen.
  • Cuando aparecen pequeñas llagas o heridas por el roce constante.

Cuánto tiempo y frecuencia se recomienda usar la cera

La frecuencia de uso depende de cada caso, pero se recomienda utilizar la cera únicamente cuando haya molestias activas. No es necesario llevarla todo el día si no se siente dolor. En caso de heridas o irritaciones persistentes, lo ideal es aplicarla tras cada cepillado, asegurándose de renovarla al menos una vez al día o siempre que se despegue.

En niños, puede usarse con mayor frecuencia para facilitar la adaptación al aparato. No obstante, si el dolor o las heridas persisten, debe consultarse al ortodoncista para revisar el ajuste del tratamiento.

Tipos de cera para ortodoncia: ¿cuál elegir?

Cera tradicional vs cera hipoalergénica

  • Cera tradicional: adecuada para la mayoría de personas, fácil de moldear y aplicar.
  • Cera hipoalergénica: recomendada para quienes tienen piel o mucosas sensibles, para evitar reacciones alérgicas o irritaciones.

Ambas tienen la misma función protectora, pero la versión hipoalergénica es más suave y segura para usuarios con alergias.

Consejos para mantener la higiene al usar cera para brackets

  • Cambia la cera con regularidad para evitar la acumulación de bacterias.
  • No uses cera que esté sucia o caída en el suelo.
  • Siempre limpia la boca y los brackets antes de volver a aplicar la cera.
  • Usa hilo dental y cepillos especiales para ortodoncia para mantener una correcta higiene bucal.

La cera para brackets es un aliado imprescindible para mejorar tu experiencia durante el tratamiento de ortodoncia. Su uso adecuado protege tu boca, reduce el dolor y evita heridas que pueden complicar tu bienestar diario. En Sanitas, te recomendamos seguir estos consejos para que lleves tu ortodoncia con total comodidad y salud bucal óptima.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Primera Revisión bucodental GRATIS
Primera revisión bucodental GRATIS
  • Seas o no de Sanitas

  • Más de 200 clínicas dentales

  • Incluye un examen completo de tu boca con radiografías

Clínicas dentales Pide tu cita