Fiestas sin excesos para la salud

¿Una mala experiencia al levantarse? Le ofrecemos algunos consejos para que no vuelva a sucederle.

Medidas preventivas la noche previa

La única forma garantizada de no padecer los efectos del alcohol es abstenerse de beber. En un mundo ideal, todos tendríamos una inmensa fuerza de voluntad y todos sabríamos cuándo parar. Pero las costumbres sociales o simplemente el dejarse arrastrar por el ambiente de fiesta, puede hacer difícil decir no.

Imágen sobre fiestas.

La segunda mejor medida después de la abstinencia, es beber con moderación y responsabilidad.

  • Intente recordar que las bebidas alcohólicas son el acompañante de la comida, no al revés.
  • No mezcle bebidas alcohólicas, ya que este es uno de los mayores factores que más favorecen la intoxicación etílica. Limítese a beber sólo vino o cerveza, en lugar de licores de más alta graduación alcohólica.
  • En cuanto a la cerveza, es mejor tomarla fría, ya que contienen menos toxinas.
  • Ante las opciones de vino tinto o blanco, el vino tinto provoca generalmente una peor resaca.
  • Si toma copas, mézclelas con bebidas no gaseosas, el gas en los refrescos hace que el cuerpo absorba el alcohol más deprisa.
  • Al volver a casa de una cena o fiesta y antes de acostarse, tómese un preparado multivitamínico y beba por lo menos medio litro de agua. Si se despierta durante la noche, beba más agua, ya que el alcohol tiene efectos diuréticos, lo que favorece que se pierda líquido y el cuerpo se deshidrate.
  • Tenga en cuenta, que el alcohol continua absorbiéndose aunque se haya dejado de beber, y es posible que una o dos horas después se encuentre peor aunque haya cesado en su ingesta.
  • No beba si está medicándose.
  • Si es mujer, debe conocer que a iguales dosis de alcohol este hace más efecto en las mujeres por un doble efecto: tienen menos masa corporal para repartir ese alcohol y su hígado metaboliza peor el alcohol que el de los varones.
  • Por supuesto, si tiene que conducir; ¡¡ni una gota de alcohol! "Los síntomas más comunes de una resaca son: dolor de cabeza, calambres musculares, sed, mareo y cansancio. Los efectos del alcohol sobre la mucosa del estómago puede ocasionar eventualmente sensación de náuseas y vómitos, así como dolor abdominal".

¿Cómo sé si tengo resaca?
A pesar de que una resaca es por lo general el simple resultado de un exceso de alcohol, en ocasiones el hecho de beber algo diferente a lo habitual puede ser suficiente para producirle una cabeza a punto de estallar. La alteración del sueño y el haber pasado una noche en lugares ruidosos y llenos de humo, agravan los efectos. Así que:

Evite

  • Aspirina: puede irritar su estómago.
  • Paracetamol: puede ser tóxico para el hígado tras grandes consumos de alcohol.
  • Un trago por la mañana, té o café, ya que todos poseen efectos diuréticos y pueden deshidratarle aún más.
  • Conducir.

Pruebe

  • Ibuprofeno o algún producto especializado; es menos probable que dañen su estómago, pero no debe tomarlos sin haber comido algo previamente.
  • Mucho líquido, especialmente agua o bebidas suaves sin alcohol.
  • Caminar, coger transportes públicos. Jamás beba y conduzca. Puede estar por encima del límite permitido muchas horas después de haber bebido, incluso a la mañana siguiente.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.