Hard Skills

Hard Skills o habilidades duras: qué son y cómo evaluarlas

Se ha hablado mucho de que nos encontramos en tiempos VUCA, siglas en inglés para volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Este tipo de entornos requieren de trabajadores que se adapten a ellos. Pero ¿qué requisitos precisan los profesionales? Cuando se habla de las características que deben cumplir los candidatos en cualquier oferta de trabajo se suelen diferenciar las competencias de las habilidades.
 

La diferencia entre habilidades blandas y duras

Cuando se habla de habilidades blandas (soft skills) se están refiriendo a aquellas características de personalidad, más relacionadas con la actitud, que sirven tanto para relacionarse con los demás como con uno mismo. Son innatas, adquiridas por la experiencia vital o aprendidas en programas de desarrollo personal, aunque sean difíciles de cambiar o aprender. Se engloban en la denominada inteligencia emocional. Son más difíciles de evaluar en un proceso de selección.

Por su parte, las habilidades duras (hard skills), son aptitudinales. Estas suelen adquirirse por la formación académica o reglada, aunque cada vez más por la informal (cursos cortos, MOOCs, etc.), y a través de la experiencia profesional. Es clave la formación continua para seguir adquiriendo conocimientos. Suelen ser más fáciles de medir y definir que las blandas.
 

La importancia de las hard skills

Aunque la evaluación por competencias estuvo de moda en los años 90 del siglo pasado, en los últimos años se les han dado más importancia a las habilidades blandas sobre las duras. En cualquier caso, estas últimas siguen siendo muy necesarias. Suelen ser el primer filtro en los procesos de reclutamiento.

En muchos de los casos son las hard skills las que establecen la categoría profesional y condicionan los ascensos. Habitualmente se demuestran mediante un título o certificación.

Hay desempeños en los que las habilidades duras son más importantes que las blandas. Son, fundamentalmente, trabajos en los que hay poca interacción con otras personas como puede ser el análisis de datos o la investigación teórica.
 

Cómo evaluar las habilidades duras

Existen diferentes métodos. Entre ellos:

  • Se ha extendido el uso de la inteligencia artificial, fundamentalmente, para realizar un cribado y descartar a los que no se ajustan a las competencias requeridas. Cuando se publican las posiciones en las redes sociales profesionales y plataformas especializadas, se recibe una ingente cantidad de postulaciones y este método facilita la labor de los reclutadores. Las siguientes fases de selección las realizan profesionales.
  • Pruebas psicométricas, que sirven también para valorar las habilidades blandas.
  • Entrevistas personales en las que la habilidad del entrevistador es clave.
  • Pruebas de evaluación orales y/o escritas para determinar algunos conocimientos (p. ej. habilidades de comunicación) o rasgos de personalidad (aunque en su mayoría muestran habilidades blandas).
  • Pruebas específicas para algunas competencias, mostrando cómo se resuelve la tarea o situación. Por ejemplo, el uso de un programa informático para arquitectura, una máquina de corte láser, etc.
     

Las 7 hard skills más valoradas actualmente

Al tratarse de competencias que habilitan para resolver tareas concretas (manuales, intelectuales, digitales, etc.), el listado es casi infinito porque va a depender de la posición concreta y la función a desempeñar, aunque hay algunas con mayor demanda en los últimos tiempos. Según la red profesional Linkedin, en 2020 estas fueron algunas de las competencias más demandadas:

  • Competencias digitales: tanto para el uso de software básico, para tareas administrativas y de gestión del día a día, como para el especializado (programas de diseño, SEO, etc.).
  • Análisis de datos: interpretar y gestionar big data.
  • Competencias tecnológicas en alguna de las innovaciones que se han desarrollado en los últimos años como blockchain, inteligencia artificial o robótica.
  • Programación en la nube (cloud computing), para el desarrollo de webs, aplicaciones móviles, etc. y diseño UX (diseño centrado en la experiencia de usuarios digitales).
  • Gestión de proyectos: con la llegada del trabajo colaborativo, por proyectos, se demandan perfiles que los lideren.
  • Transformación digital: conlleva tener un amplio conocimiento de estrategia y funcionamiento de la organización.
  • Conocimiento de idiomas: el inglés, en concreto, se ha convertido en la lingua franca.
     

La facilidad que los entornos digitales ofrecen para seguir adquiriendo conocimientos y las políticas de formación continua en las empresas, son bazas a favor de ampliar y mejorar las habilidades duras de cualquier profesional.

Calcula tu seguro

Seguros con precio personalizado:

    Error de formato Campo obligatorio
    Error de formato Campo obligatorio Sentimos mucho comunicarte que no prestamos servicio en Navarra y Cantabria en la actualidad.
    Si estás interesado en nuestros seguros médicos indícanos tu mail (campo opcional) y te remitiremos información.
    Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde.
    Calcula tu seguro

    ¿Cuántas personas quieres asegurar?

        Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados Para empresas de ese tamaño le personalizaremos la oferta por teléfono. Contacte con el número 91 324 55 49.
        Calcula tu seguro

        ¿Quieres cobertura hospitalaria?

          Tus empleados estarán cubiertos en caso de estancia en hospital

          Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
          Calcula tu seguro

          ¿Quieres copagos en la póliza?

            pago de una pequeña cantidad de dinero cada vez que se usa un servicio médico

            • de 0 a 6 ... 0€
            • de 7 a 10 ... 4€
            • de 11 a 15 ... 7€
            • más de 15 ... 10€
            Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
            Calcula tu seguro

            ¿Quieres añadir coberturas digitales como video consulta con especialista?

              Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
              Calcula tu seguro

              Seguros con precio personalizado:

                El CIF introducido corresponde a una empresa que ya es o ha sido cliente de Sanitas El CIF introducido no es válido Campo obligatorio
                Error de formato Campo obligatorio
                Error de formato Campo obligatorio
                Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados

                Por empleado / mes

                Por empleado / mes *

                Llévate esta información para verla con calma

                Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde.

                * Prima para asegurados hasta 64 años.

                Loading...
                Llámanos al 91 068 56 29 o Te llamamos
                Ventajas para las empresas

                Ventajas para la empresa

                Descubre las ventajas de nuestro seguro para la empresa

                Más información