La denominación médica es glositis migratoria benigna, pero se la conoce más como lengua geográfica, quizás porque su características más destacables son las manchas blanquecinas o rojizas que hacen que la lengua tenga la apariencia de un mapa. La causa es que algunas papilas gustativas pierden su coloración natural, se inflaman e incluso puedan generar la aparición de surcos de cierta profundidad en la lengua.
Estos cambios de color suelen desaparecer con el paso del tiempo y en general no producen dolor, aunque en algunos casos pueden generar alguna molestia y aparecer alguna lesión ulcerosa. También hay que decir que, aunque no se conoce la razón, se da con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.

Causas de la lengua geográfica
Tampoco se sabe muy bien cuál es el mecanismo por el que aparecen estas manchas, salvo en el caso de abrasión por ingerir alimentos o bebidas muy calientes o comer platos muy picantes. Hay que decir que el consumo de tabaco y alcohol también favorecen su aparición, pero además hay condiciones fisiológicas que pueden generar una lengua geográfica:
- Deficiencias nutricionales. Destacan la de zinc y vitamina B12 o ácido fólico.
- Enfermedades. Se pueden citar las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el asma, la psoriasis o incluso la alergia.
- Embarazo. Puede ser a causa de cambios hormonales o por deficiencia de ácido fólico, ya que las necesidades de este nutrientes son muy superiores a las normales.
- Estrés. Especialmente cuando esta condición psicológica lleva a un estado de ansiedad.
Tratamiento de la lengua geográfica
Como ya se ha indicado, las manchas propias de la glositis migratoria o lengua geográfica suelen desaparecer de forma espontánea con el paso del tiempo, por lo que no requiere un tratamiento específico, dado que tampoco es una situación dolorosa. Sin embargo, no hay que olvidar que la lengua geográfica puede ser un signo de una enfermedad sistémica, por lo que si no llegan a eliminarse se deberá consultar con el médico, con el fin de identificar la causa y tratarla. Puede darse el caso de que incluso se solicite una biopsia para descartar causas más graves.
Aún así, la higiene oral es la mejor vía para facilitar la desaparición de las manchas propias de la lengua geográfica, siempre que se utilicen dentífricos con lidocaína y enjuagues con colutorios que en algunos casos pueden contener esteroides.