Blanqueamiento dental: riesgos, contraindicaciones y efectos secundarios que debes conocer

23/09/2025
blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en las clínicas dentales. La posibilidad de conseguir unos dientes visiblemente más blancos en poco tiempo ha hecho que muchas personas opten por esta técnica. Sin embargo, antes de realizar un blanqueamiento dental, es importante informarse bien sobre sus posibles contraindicaciones y efectos secundarios. También es fundamental conocer si todos los productos que se ofrecen en el mercado, como Lacer Blanc White Flash, son adecuados para tu caso concreto.

¿Cuándo no se debe hacer un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético popular y generalmente seguro para aclarar el tono de los dientes. Sin embargo, no siempre es la opción adecuada para todos.

Casos en los que está contraindicado el blanqueamiento dental

Aunque el blanqueamiento dental profesional está considerado un procedimiento seguro cuando se realiza bajo supervisión odontológica, no todas las personas son candidatas ideales. Existen situaciones médicas o condiciones dentales en las que está claramente contraindicado.

Por ejemplo, las personas que presentan problemas periodontales activos, caries sin tratar o hipersensibilidad dental severa no deberían someterse a un blanqueamiento hasta haber solucionado estos problemas. También deben evitarlo quienes sufren de bruxismo, ya que la fricción puede agravar los efectos secundarios del tratamiento.

Tipos de manchas que no responden a un blanqueamiento

Uno de los errores más comunes es pensar que cualquier tipo de mancha en los dientes puede eliminarse con un blanqueamiento. Sin embargo, las manchas causadas por traumatismos, medicamentos como tetraciclinas, o fluorosis no suelen responder bien al tratamiento convencional. En estos casos, lo más indicado puede ser recurrir a carillas dentales o tratamientos combinados, previa evaluación del especialista.

¿Se puede blanquear si tengo coronas o empastes?

Otro punto importante es que el blanqueamiento dental no tiene efecto sobre empastes, fundas, carillas o coronas. Esto significa que, si tienes restauraciones visibles, el resultado final puede ser desigual, con zonas más claras que otras. Es recomendable planificar el tratamiento para evitar este efecto, y en algunos casos será necesario cambiar restauraciones posteriores al blanqueamiento para igualar el color.

Contraindicaciones en embarazadas, lactantes y menores de edad

En el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, no se recomienda realizar un blanqueamiento dental, ya que no existen estudios concluyentes sobre la seguridad del procedimiento en estas etapas. Lo mismo ocurre con los menores de 18 años, en quienes el uso de peróxidos puede afectar el esmalte y la estructura dental en desarrollo. La recomendación general es esperar a la edad adulta y a una buena salud oral para considerar el blanqueamiento.

Efectos secundarios del blanqueamiento dental

Es fundamental conocer sus posibles efectos secundarios, aunque la mayoría son temporales y leves, como la sensibilidad dental o la irritación de las encías, es crucial estar informado para tomar una decisión consciente y saber cuándo buscar atención profesional.

Sensibilidad dental y dolor de garganta

Uno de los efectos secundarios más comunes tras un blanqueamiento es la sensibilidad dental. Puede manifestarse como molestias ante bebidas frías o calientes, o incluso al respirar aire por la boca. Esto se debe a que el peróxido de carbamida, el agente blanqueador más habitual, penetra en los túbulos dentinarios y puede irritar el nervio temporalmente.

En algunos casos también se reportan molestias en la garganta o sensación de escozor, especialmente si el producto entra en contacto con la mucosa bucal. Por eso, es fundamental seguir correctamente las indicaciones y evitar tratamientos sin supervisión profesional.

Irritación de encías y aparición de manchas blancas

Otro efecto secundario frecuente es la irritación de las encías. Cuando el gel blanqueador entra en contacto con los tejidos blandos, puede provocar inflamación, enrojecimiento o incluso pequeñas úlceras. Además, tras la sesión pueden aparecer manchas blancas temporales en los dientes, que normalmente desaparecen al cabo de unos días.

¿Es perjudicial a largo plazo para los nervios o encías?

Cuando el tratamiento se realiza de forma controlada, no hay evidencia de que el blanqueamiento dental cause daños permanentes en los nervios dentales ni en las encías. No obstante, el abuso de productos blanqueadores sin control odontológico puede provocar erosión del esmalte, retracción gingival o incluso pérdida de estructura dental.

¿Qué es Lacer Blanc White Flash y cómo funciona?

Lacer Blanc White Flash es un blanqueador dental de uso domiciliario, que se comercializa sin necesidad de receta. Se presenta como una alternativa rápida y cómoda para mejorar el tono dental desde casa. Su fórmula contiene peróxido de carbamida, entre otros ingredientes, que es el responsable del efecto blanqueador.

Aunque es un producto aprobado para su uso, no está exento de contraindicaciones. Personas con sensibilidad dental, encías delicadas o patologías bucales no deberían usarlo sin antes consultar con un dentista. Además, el uso excesivo o inadecuado puede causar efectos adversos similares a los del blanqueamiento profesional, e incluso potenciar el daño en casos de uso repetido sin control.

Cuándo evitar su uso y qué efectos puede provocar

Este tipo de productos no está recomendado en caso de embarazos, lactancia, menores de edad, portadores de ortodoncia o prótesis visibles. Entre los efectos secundarios de Lacer Blanc White Flash destacan el ardor en las encías, sensibilidad extrema y alteraciones temporales del color en los dientes.

¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?

La duración de un blanqueamiento dental es una de las principales inquietudes de los pacientes..

Duración media del efecto del tratamiento

La duración del efecto del blanqueamiento dental varía en función de diversos factores, aunque suele mantenerse entre 12 y 24 meses. En algunos casos, el color puede mantenerse más tiempo si se siguen los cuidados adecuados y se evitan hábitos que oscurezcan los dientes.

Factores que influyen en su duración (hábitos, alimentación, tabaco)

Factores como el consumo de café, té, vino tinto o tabaco, así como una higiene dental deficiente, pueden acelerar la aparición de manchas y reducir la duración del tratamiento. También influye si el blanqueamiento se realiza en clínica, con mayor concentración de peróxido, o en casa con productos de menor intensidad.

¿Se mantiene el mismo tono con el tiempo?

El tono conseguido tras el blanqueamiento dental tiende a perder intensidad de forma gradual. No obstante, realizar sesiones de mantenimiento periódicas o tratamientos complementarios puede ayudar a conservar un color más uniforme. En general, el resultado no es permanente, pero sí prolongado si se siguen las recomendaciones del especialista.

Sanitas Dental

Lorena Trinidad Bueno

Departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica Dental Sanitas.

Contenido revisado por odontólogos y especialistas de Sanitas Dental, para el cuidado y bienestar de tu salud bucodental.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Primera Revisión bucodental GRATIS
Primera revisión bucodental GRATIS
  • Seas o no de Sanitas

  • Más de 200 clínicas dentales

  • Incluye un examen completo de tu boca con radiografías

Clínicas dentales Pide tu cita