Técnicas de relajación antes de dormir: mejora tu descanso

28/07/2025
persona leyendo libro cama

¿Por qué es importante la relajación antes de dormir?

La relajación antes de dormir es fundamental para lograr un descanso reparador. En un mundo donde el estrés y la hiperconectividad dominan el día a día, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño. Practicar técnicas relajantes puede ayudarte a reducir la ansiedad, disminuir la activación del sistema nervioso y facilitar la transición al sueño profundo.

Consecuencias de no relajarse adecuadamente por la noche

No preparar el cuerpo y la mente para el descanso puede tener efectos negativos en la salud. Entre las consecuencias más comunes de una mala higiene del sueño se encuentran:

  • Insomnio: dificultad para conciliar o mantener el sueño.
  • Fatiga crónica: sensación de cansancio durante el día.
  • Problemas de concentración: disminución del rendimiento cognitivo.
  • Alteraciones del estado de ánimo: irritabilidad, ansiedad o depresión.
  • Riesgo de enfermedades: como hipertensión o trastornos metabólicos.
        

Técnicas eficaces de relajación antes de dormir

Incorporar una rutina relajante antes de acostarte puede marcar una gran diferencia en la calidad del sueño. Aquí algunas técnicas con respaldo científico:

Respiración profunda (4‑7‑8 o bajando la frecuencia)

La técnica 4‑7‑8 —inhala en 4 s, retén 7 s, exhala en 8 s— calma el sistema nervioso parasimpático y puede ayudar a conciliar el sueño más rápido.

Meditación o mindfulness

La práctica regular de mindfulness mejora la calidad del sueño, reduciendo la ansiedad y la activación mental. Incluso breves sesiones diarias pueden ser efectivas. En Sanitas encontrarás artículos complementarios sobre ansiedad.

Estiramientos suaves o yoga

Posturas como “el niño” o “piernas contra la pared” ayudan a liberar tensiones y mejorar la conexión mente-cuerpo.

Lectura tranquila

Opta por libros en papel y luz suave para facilitar el tránsito al sueño, evitando la estimulación que generan las pantallas.

Baño caliente

Un baño templado relaja la musculatura y favorece el descenso de la temperatura corporal central, mecanismo útil para inducir el sueño.

Consejos para crear una rutina de relajación nocturna

Para que estas técnicas sean realmente eficaces, lo ideal es integrarlas en una rutina constante. Aquí algunos consejos:

  • Establece horarios fijos: acostarse y levantarse a la misma hora ayuda a regular el reloj interno.
  • Limita dispositivos electrónicos: evita pantallas al menos una hora antes de dormir.
  • Prepara el entorno: dormitorio oscuro, silencioso y a temperatura adecuada.
  • Evita estimulantes y cenas pesadas: reduce café, alcohol y comidas grasientas por la noche.
      

¿Cuándo conviene consultar con un especialista?

Si, pese a implementar estas recomendaciones, sigues con problemas para dormir, podría tratarse de insomnio crónico u otro trastorno del sueño. En ese caso, es recomendable acudir a un especialista en medicina del sueño para un diagnóstico preciso y tratamiento personalizado. 

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro