Durante una revisión ginecológica rutinaria, uno de los puntos que se tiene en cuenta son los antecedentes genéticos y familiares de la mujer.
Factores genéticos en las revisiones ginecológicas
El motivo es que hay determinadas enfermedades que son más frecuentes en mujeres con antecedentes personales o familiares, cómo el cáncer de mama. La mayoría de los casos de cáncer son esporádicos, pero aproximadamente del 5 al 10 % de las mujeres que desarrollan la enfermedad tienen una historia familiar.
El riesgo varía, pero básicamente cuanto mayor sea el número de sus familiares que hayan tenido cáncer de mama, más jóvenes y con un grado de parentesco más próximo, mayor será el riesgo.
Las hijas de madres con cáncer de mama, tienen una posibilidad de sufrirlo de aproximadamente el doble de la población estándar.

Uno de los mayores avances recientes ha sido el descubrimiento de dos genes, BRCA1 y BRCA2, cuyas alteraciones (mutaciones) se han asociado a un riesgo aumentado de determinadas formas de cáncer de mama (y en algunos casos del cáncer de ovarios) y que parecen estar presentes en familias con historia de cáncer de mama. Este descubrimiento ha facilitado el camino a aquellas mujeres que potencialmente se consideraban de alto riesgo, de forma que con un análisis de sangre se puede ver si poseen o no estas alteraciones genéticas. No obstante, ha de tenerse en cuenta que, aunque hay unas cuantas mutaciones que son las más frecuentes, existen muchas otras. Es posible que el análisis genético no detecte alguna de las que afecta a una mujer en concreto.
Unidad de Consejo y Cuidado Oncológico (UCCO)
Desde enero de 2010, Sanitas cuenta en Madrid y Barcelona, con una nueva unidad asistencial con el objetivo de coordinar toda la atención oncológica.
Esta área, denominada Unidad de Consejo y Cuidado Oncológico, ofrece todos los tratamientos derivados de la atención oncológica, como medicina primaria, tratamientos, y consultas más específicas como Consulta de Cáncer Familiar.
La Unidad de Cáncer Familiar de Sanitas se constituye como una unidad multidisciplinar con el objetivo de ofrecer asesoramiento a las personas y a sus familiares en situación de riesgo de padecer cáncer, así como de informar acerca de la probabilidad de presentar o trasmitir a sus descendientes la susceptibilidad a desarrollar una neoplasia.
Para más información:
http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/hospital_zarzuela/unidades_especiales/cancer-familiar