La liposucción, también conocida como lipoescultura, es una intervención quirúrgica diseñada para eliminar el exceso de grasa acumulada en diferentes zonas del cuerpo. Esta técnica se aplica en áreas como:
- Papada.
- Brazos y mamas.
- Abdomen y caderas.
- Nalgas y muslos.
- Rodillas y tobillos.
Es importante destacar que la liposucción no es un tratamiento contra la obesidad, sino una técnica para moldear la figura mediante la eliminación de tejido adiposo sobrante. En algunos casos, parte de la grasa extraída puede reinyectarse en otras zonas para mejorar la armonía corporal.
¿Cómo se realiza una liposucción?
La intervención se lleva a cabo bajo anestesia local, epidural o general, dependiendo del área a tratar y del volumen de grasa a extraer.
Procedimiento quirúrgico
- Se introduce una cánula o jeringuilla especial en el tejido adiposo.
- Esta cánula está conectada a una máquina de vacío que aspira la grasa de la zona tratada.
- El procedimiento dura entre una y dos horas, dependiendo de la extensión del área a tratar.
- Durante la intervención se pierde una cantidad significativa de líquidos, por lo que se administran fluidos por vía intravenosa para reponerlos.
Postoperatorio y recuperación
Primeros días tras la cirugía
- Es necesario permanecer en el hospital entre dos y tres días para controlar la inflamación, el dolor y el sangrado.
- Se colocan drenajes en las zonas tratadas para eliminar líquidos acumulados.
- Se aplica un vendaje compresivo para facilitar la adaptación de la piel al nuevo contorno. Este debe usarse de forma permanente durante dos o tres semanas y solo durante el día en las semanas siguientes.
Recuperación
La recuperación es gradual y depende de la extensión del procedimiento:
- Reposo relativo durante dos a cuatro semanas.
- Los puntos de sutura se retiran entre los siete y diez días.
- La hinchazón y los hematomas desaparecerán gradualmente en los meses siguientes.
Corrección de irregularidades
Si la piel tiene baja elasticidad, pueden quedar zonas irregulares o deprimidas tras la liposucción. En estos casos, se pueden realizar intervenciones adicionales para corregirlas, ya sea mediante retoques quirúrgicos selectivos o mediante la inyección de grasa autóloga.
¿Es segura la liposucción?
La liposucción es un procedimiento seguro cuando es realizado por un cirujano plástico cualificado en un quirófano bien equipado. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, existen ciertos riesgos.
Posibles complicaciones
- Infecciones: se previenen con antibióticos y medidas de asepsia.
- Pérdida excesiva de líquidos: se controla con fluidos intravenosos.
- Complicaciones estéticas: puede haber cicatrices queloides, piel ondulada o asimetrías.
¿Quién es candidato para una liposucción?
Las mejores candidatas para la liposucción son personas que:
- Gozan de buena salud y no tienen enfermedades preexistentes graves.
- Tienen un peso normal pero presentan acumulaciones de grasa localizada.
- Cuentan con una piel firme y elástica, ya que esto facilita la adaptación al nuevo contorno corporal.
¿Quién no es candidato? La lipoescultura no está indicada para personas con:
- Problemas circulatorios, cardíacos o respiratorios.
- Obesidad, ya que no es un tratamiento para perder peso.
- Piel excesivamente flácida, ya que pueden quedar colgajos difíciles de corregir.