Qué comer y beber para aliviar la diarrea

01/09/2025
qué comer y beber aliviar diarrea

La diarrea es un trastorno digestivo muy común que puede tener múltiples causas, desde infecciones víricas hasta intolerancias alimentarias o efectos secundarios de ciertos medicamentos. Aunque en la mayoría de los casos es pasajera, saber qué comer con diarrea y qué tomar para aliviarla es clave para una recuperación rápida y eficaz. Muchas personas también se preguntan qué beber con diarrea o si el aquaruis o la coca cola son buenos para la diarrea, como muchas veces se ha creído popularmente.

Importancia de la hidratación durante la diarrea

Uno de los principales riesgos de la diarrea, especialmente cuando es intensa o prolongada, es la deshidratación. Al evacuar con frecuencia, el cuerpo pierde una gran cantidad de agua y sales minerales que son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.

Qué beber con gastroenteritis o diarrea

Cuando alguien tiene un cuadro de gastroenteritis o diarrea, lo primero que debe hacer es reponer los líquidos perdidos. Lo más recomendable es optar por agua, infusiones suaves como la manzanilla o bebidas con electrolitos y glucosa. También existen sueros orales específicos que ayudan a recuperar los niveles adecuados de sodio, potasio y glucosa.

Es común que algunas personas recurran a bebidas como los refrescos o zumos industriales. Aquí es donde surge una duda habitual: ¿la Coca-Cola o el aquarius son buenos para la diarrea? La respuesta es no.

Aunque durante años se ha pensado que podía ayudar, lo cierto es que contiene mucho azúcar, y gases, lo cual puede irritar aún más el intestino y agravar el cuadro. Por tanto, lo mejor es elegir opciones naturales, sin azúcar ni gas.En el caso de bebidas edulcoradas, pueden aumentar nuestra sintomatología digestiva y desequilibrar aún más nuestra flora

Cómo mantener una hidratación adecuada

Además de saber qué tomar para la diarrea, es importante prestar atención a cuándo y cómo se toman los líquidos. Lo ideal es beber a pequeños sorbos durante todo el día, sin esperar a tener sed. Beber de golpe puede generar náuseas o empeorar la sensación de malestar estomacal.

También es útil incluir caldos suaves, como el de pollo sin grasa o de huesos, que además de hidratar aportan algunos nutrientes. Si la diarrea es persistente o va acompañada de vómitos, fiebre o malestar general, es fundamental acudir al médico para valorar la necesidad de un tratamiento adicional.

Alimentos que se pueden comer con diarrea

Elegir los alimentos idóneos cuando se tiene gastroenteritis es tan importante como hidratarse. Las comidas deben ser suaves para el estómago, fáciles de digerir y que no estimulen excesivamente el tránsito intestinal.

Alimentos blandos y de fácil digestión

Durante los primeros días, es recomendable seguir una dieta blanda que incluya alimentos como arroz blanco, pan tostado, zanahoria cocida, patata hervida y plátano maduro y pescados o carnes blancas al horno o a la plancha. Este tipo de alimentos ayudan a reducir la frecuencia de las deposiciones y no irritan el intestino.

Otro clásico en estos casos es la manzana rallada o asada, ya que contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a retener agua en el intestino y aporta una textura más consistente a las heces. También el yogur natural sin azúcar y sin lactosa es buena opción.

Y para el desayuno, se puede optar por una infusión suave con pan tostado y un poco de plátano maduro o fiambre de pavo de calidad. La clave está en no forzar al estómago y evitar grasas, azúcares y productos ultraprocesados.

Alimentos que debes evitar comer con diarrea

Así como hay alimentos recomendados, también existen comidas que pueden empeorar la diarrea y deben evitarse. En primer lugar, los alimentos ricos en fibra insoluble como legumbres, verduras crudas o integrales pueden acelerar aún más el tránsito intestinal.

También conviene evitar productos lácteos enteros, fritos, salsas, embutidos y bebidas alcohólicas. Estos alimentos son más difíciles de digerir y pueden aumentar la irritación intestinal. Incluso los zumos naturales de frutas cítricas, como naranja o piña, pueden resultar demasiado ácidos para el estómago en ese momento.

La moderación es clave: volver a comer de forma normal debe hacerse de manera progresiva, introduciendo los alimentos poco a poco y observando cómo responde el cuerpo.

Suplementos y otros apoyos nutricionales

Además de la dieta y la hidratación, hay suplementos que pueden ayudar al organismo a recuperarse más rápidamente tras un episodio de diarrea, especialmente cuando ha sido causado por el uso de antibióticos o una infección vírica.

Probióticos y su papel en la recuperación

Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser ingeridos en cantidades adecuadas, ayudan a equilibrar la flora intestinal. Están presentes en algunos alimentos fermentados y también se pueden tomar en forma de cápsulas, sobres o ampollas. Eso sí, antes de iniciar cualquier suplemento es recomendable consultar con un profesional de salud, ya que no todos los probióticos son iguales ni sirven para todas las situaciones.

Vitaminas y minerales esenciales durante la diarrea

Durante un episodio de diarrea, el cuerpo pierde no solo agua, sino también minerales como sodio, potasio, magnesio y zinc. Estos elementos son esenciales para mantener el equilibrio electrolítico y evitar calambres, debilidad o sensación de agotamiento.

En algunos casos, puede ser útil tomar complementos con sales minerales, sobre todo si la diarrea es intensa o si se acompaña de vómitos. Además, se puede reforzar la dieta con alimentos ricos en potasio, como el plátano maduro, y evitar cualquier déficit que pueda dificultar la recuperación.

También la vitamina A y el zinc han demostrado ser importantes para fortalecer la mucosa intestinal y el sistema inmunitario, lo cual puede acelerar el proceso de curación.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro