Causas del liquen plano
La causa es desconocida. Algunas reacciones alérgicas a medicamentos producen lesiones similares al liquen plano y se denominan reacciones liquenoides. Cuando afectan a la mucosa se conocen como mucositis liquenoide y si afectan a la piel, como dermatitis liquenoide.
El liquen plano podría parecer como complicación de la hepatitis C y como signo de reacción en trasplantes de piel. Podría ser consecuencia de estrés en personas predispuestas.
Síntomas del liquen plano
Las lesiones típicas del liquen plano con las “5 ps”: pápulas, placas, poligonales, pigmentadas, pruriginosas. Las lesiones suelen dejar una pigmentación residual oscura que puede durar mucho tiempo, sobre todo las que aparecen en la mucosa oral.
El liquen plano puede presentarse de tres formas:
- Forma reticular: es la más común y se manifiesta como pinceladas blanquecinas en la mucosa o bien como gránulos. Generalmente no producen síntomas. Normalmente aparecen enlos lados de la lengua pero pueden localizarse en las encias o en el interior de las mejillas.
- Forma de vesículas en la superficie de la mucosa.
- Forma erosiva: áreas enrojecidas que se ulceran. Puede aparecer una ovarias lesiones.
Tratamiento del liquen plano
El liquen plano solitario es más fácil de tratar que el que se asocia a lesiones en la mucosa oral o genital.
Algunos medicamentos reducen los efectos de la inflamación.
- Esteroides tópicos o por via oral.
- Retinoides orales (derivado de la vitamina A).
- Hidroxicloroquina.
- Dapsona.
- Inmunosupresores.
- Tacrolimus.
El liquen plano oral puede permanecer en un estado latente después de dichas terapias.