La infertilidad secundaria es el término que se utiliza cuando una pareja que ya ha tenido al meno no logra un nuevo embarazo después de haberlo intentado durante un periodo de dos años.
Causas de la infertilidad secundaria
Las causas de la infertilidad secundaria en el 65% de los casos tienen su origen en la mujer debido a diferentes motivos:
- Desajustes hormonales.
- Endometriosis.
- Edad de la mujer.
- Enfermedades de Transmisión sexual después del último embarazo.
- Problemas vaginales o uterinos (fibromas y adherencias).
- Alteraciones de la ovulación.
- Enfermedades posteriores al último parto (diabetes, problemas de tiroides o hiperprolactemia).
-
Enfermedades genéticas.
En el 23% de los casos el problema que origina la infertilidad está en el varón, generalmente a causa de una pérdida de la calidad espermática, la aparición de varicocele u otras patologías que afectan al aparto reproductor. No obstante, hay un 10% de casos en los que no se llega a conocer la causa de la infertilidad secundaria.

Tratamiento de la infertilidad secundaria
Uno de los problemas de las parejas con infertilidad secundaria es la falsa creencia de si ya han tenido uno o mas hijos continuarás siendo fértiles, por lo que no es fácil que acudan a un especialista para buscar la causa de que no puedan tener otro hijo y menos aun para someterse a un tratamiento de fertilidad.
Como ocurre con las parejas que sufren infertilidad primaria, si se desea tener u hijo y no se logra después de haberlo intentado reiteradamente, deben acudir a un especialista para someterse a un estudio de fertilidad que determine el origen del problema y luego someterse a un tratamiento adecuado, que variará en función de cuál se la causa.