Vacunación contra la tosferina en embarazadas

30/01/2025
vacunación tosferina embarazadas

La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser especialmente peligrosa en recién nacidos. Por ello, la vacunación contra la tosferina en embarazadas es una medida fundamental para proteger tanto a la madre como al bebé en sus primeros meses de vida.

¿Por qué es importante la vacunación contra la tosferina en el embarazo?

Los recién nacidos son particularmente vulnerables a la tosferina porque su sistema inmunológico aún no está desarrollado y no pueden recibir la vacuna hasta los dos meses de edad. La vacunación materna permite la transmisión de anticuerpos al bebé a través de la placenta, brindándole protección desde el nacimiento.

Además, la tosferina en bebés menores de seis meses puede causar complicaciones graves como neumonía, convulsiones e incluso la muerte. Por ello, la vacunación en embarazadas se ha convertido en una recomendación clave en las estrategias de salud pública.

¿Cuándo y cómo se administra la vacuna?

La vacuna contra la tosferina en embarazadas se administra en combinación con las vacunas del tétanos y la difteria (Tdap). Se recomienda aplicarla entre la semana 27 y 36 de gestación, siendo ideal hacerlo antes de la semana 32 para maximizar la transferencia de anticuerpos al bebé.

Beneficios de la vacunación en embarazadas

  • Protección directa al recién nacido: al recibir anticuerpos de la madre, el bebé tendrá defensas hasta que pueda ser vacunado.
  • Reducción del riesgo de complicaciones: la inmunización materna disminuye la posibilidad de que el bebé desarrolle casos graves de tosferina.
  • Seguridad comprobada: la vacuna Tdap es segura en el embarazo y no representa riesgos para la madre ni para el bebé.
  • Prevención de brotes: al reducir la circulación de la bacteria Bordetella pertussis, se disminuye la propagación de la enfermedad en la comunidad.
       

¿Existen efectos secundarios?

Como cualquier vacuna, la Tdap puede generar efectos secundarios leves, tales como enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar de la inyección. En raras ocasiones, se pueden presentar fiebre baja o molestias musculares. Sin embargo, los beneficios superan ampliamente cualquier posible reacción adversa.

Conclusión

La vacunación contra la tosferina en embarazadas es una estrategia efectiva y segura para proteger a los recién nacidos de una enfermedad potencialmente mortal. Siguiendo las recomendaciones médicas, las futuras madres pueden contribuir significativamente a la salud de sus bebés, brindándoles una protección temprana y efectiva. Consultar con un profesional sanitario garantizará un embarazo más seguro y saludable.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro