Los resultados de SUVIMAX, un destacado estudio de origen francés dedicado a investigar el impacto de las vitaminas y minerales antioxidantes en la prevención de las enfermedades coronarias y el cáncer, indicaron que solo los hombres se beneficiaron al tomar complementos antioxidantes; en cuanto a las mujeres, su dieta era mejor desde un principio…

SUVIMAX es la abreviatura de Suppléments en Vitamines et Minéraux Antioxidants (suplementos de vitaminas y minerales antioxidantes) y es el primer estudio que demuestra que los suplementos nutritivos reducen tanto la mortalidad general como la probabilidad de padecer cáncer en poblaciones occidentales. Este estudio se distingue por utilizar niveles normales de vitaminas y minerales antioxidantes, semejantes a los obtenidos de forma natural a través de una dieta equilibrada rica en fruta y verdura, en lugar de las megadosis aplicadas en previas investigaciones, las cuales no revelaban ningún efecto positivo. Según Jean Nève, Catedrático de la Universidad Libre de Bruselas y miembro del Comité Científico y de Supervisión de SUVIMAX, esta diferencia es importante.
Una espera positiva
Se han necesitado ocho años para recopilar información sobre la dieta y la salud y obtener muestras de sangre de 13.000 voluntarios (5.000 hombres y 8.000 mujeres) Los participantes en este experimento doble ciego (método científico de control de calidad), en el que ni los investigadores ni los sujetos sabían en qué grupo se encontraban estos últimos, fueron divididos en dos grupos y se les administró, en un caso, un cóctel de antioxidantes compuesto por vitamina E, vitamina C, betacaroteno, zinc y selenio y, en el otro caso, un placebo. Desde el comienzo del proyecto se observaron diferencias entre hombres y mujeres, ya que los análisis de sangre revelaron que las mujeres tenían niveles superiores tanto de vitamina C como de betacaroteno.
Los hombres se quedan atrás
La principal conclusión del estudio es que los hombres con los niveles más bajos de betacaroteno al principio del estudio, tenían un riesgo mayor de desarrollar cáncer y enfermedades cardiovasculares, relación que otras investigaciones habían puesto de relieve anteriormente. Sin embargo, dicha relación no se confirmó en las mujeres, cuyos niveles de betacaroteno eran más elevados. Un análisis más detallado revela que existe una correlación entre la concentración de betacaroteno en el plasma sanguíneo y el consumo de fruta y verdura. Es evidente que quienes consumen menos fruta y verdura, en este caso los hombres, presentan los niveles más bajos de betacaroteno.
Las buenas noticias... y las malas
¿Mejora la salud el consumo de más antioxidantes? Ésta es la pregunta clave…
- Ni en hombres ni en mujeres fue posible atribuir un efecto protector contra la isquemia cardiaca al consumo de complementos antioxidantes.
- Por otro lado, y sólo en los hombres, una cápsula diaria de antioxidantes redujo el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer en un 31%.
- El riesgo de fallecimiento por cualquier causa también disminuyó de forma considerable, en un 37%, en los hombres.
No existen remedios milagrosos
Las conclusiones que se derivan del estudio SUVIMAX son claras. No hay necesidad, como demostraron las mujeres participantes, de depender totalmente de los complementos antioxidantes para reducir el riesgo de padecer cáncer. La mejor prevención consiste en una dieta variada, rica en fruta y verdura. Sin embargo, como quedó demostrado en el caso de los hombres, quienes consumen menos antioxidantes en su dieta habitual son los que pueden obtener mayores beneficios al compensar dicha deficiencia con el consumo de complementos.
Por otra parte, esa cantidad extra de antioxidantes puede obtenerse directamente de los alimentos. Por ejemplo, 60g de zanahoria rallada (betacaroteno) y un kiwi o una naranja (vitamina C) suministran las dosis administradas en el trabajo realizado por SUVIMAX.