Desintoxicarte en la huerta

01/06/2023

Revitalizarse es posible. Es tanto como decir rejuvenecer. Aunque nuestro DNI siga invariable, la edad biológica de quien cuida la alimentación y el intestino gozará de un indudable regreso al futuro.

Siguiendo el trabajo de la Dra. Palacín, transcribo una pauta Kousmine para comidas y cenas, con ligeras variaciones.

Comida

  • 25% de alimentos crudos (ensalada variada a la que se añadirá algún germinado).
  • 25% de verduras hervidas o mejor al vapor.
  • 25% de cereales integrales (o patata, también al vapor).
  • 25% de proteínas animales (pescado, huevo, pollo, a ser posible de corral y no de granja).

Los vegetarianos pueden sustituir este apartado por un 25% de legumbres secas (lentejas, alubias, garbanzos, habas, guisantes, soja, etc.) o bien unos cuantos frutos oleaginosos (nueces, almendras, avellanas) crudos.

Cena

  • 1/3 de ensalada.
  • 1/3 de cereales integrales (aquí se evita la proteína animal).
  • 1/3 de verdura al vapor.
  • Los mismos complementos que en el almuerzo. "Es conveniente evitar dulces, harinas refinadas, pan blanco, aceites refinados, carnes sospechosas de tratamiento hormonal, bebidas artificiales y alcohólicas. Preferir frutas y verduras de cultivo biológico."

Complementos

Aliñar la ensalada y verdura con aceites prensados en frío, no refinados. Se pueden confeccionar salsas para realzar el sabor de los alimentos, puesto que al evitar las frituras, planchas, hornos a alta temperatura, etc., el sabor es más suave.

Las salsas pueden realzar dicho sabor sin el inconveniente de la transformación surgida por la cocción a alta temperatura. Las algas son un gran complemento dietético y aportan muchos minerales y vitaminas.

Postre

Tanto adultos, como lactantes, niños y mujeres embarazadas, pueden añadir un postre a base de fruta, yogurt, queso blanco, compota de manzana, etc. Evitar los dulces. El mejor postre es la manzana.

Otras opciones

Fruta del tiempo a la que se puede añadir algún complemento: sopa de copos de cereales, sopa de patata y cebolla, sopa de cebolla con pan integral, sémola integral, pan integral, yogurt, queso tierno, etc.

Este método requiere conocer un poco la forma de cocinar los cereales, legumbres y verduras evitando las altas temperaturas (fritura, horno, plancha, etc.). La mejor forma de cocinar es al vapor.

Es conveniente evitar dulces, harinas refinadas, pan blanco, aceites recalentados o refinados, cerdo y derivados, carnes sospechosas de tratamiento hormonal, bebidas artificiales y alcohólicas. Preferir frutas y verduras de cultivo biológico.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro