La zancada nutritiva

10/08/2023

Pasear, correr, hacer ejercicio físico, jugar a un deporte, competir..., son grados diferentes que favorecen circulación linfática, sanguínea, eliminación grasa o fortalecimiento y desarrollo del sistema musculoesquelético.

Acelerar con ejercicio el ritmo cardíaco significa mayor transporte de oxígeno. Y más oxígeno significa mejor rendimiento físico y mental. Ello conlleva necesidad o autorización a variar el tipo de alimentación. O necesidad de un aporte de nutrientes más preciso y de una ingesta calórica más amplia, según la regla de “comer y quemar para aumentar, mantener o adelgazar”.

Elementos para la práctica deportiva: bolsa de deporte, pelotas, calzado y agua mineral

Todo depende de la cantidad de grasas y de la ingesta de hidratos de carbono.

Los hidratos de carbono son los “productos estrella” de los deportistas porque son los proveedores más significativos de energía inmediata; sin embargo ello no significa que olvidemos un acondicionamiento importante de aceites, incluso grasas y sobre todo de proteínas.

Una alimentación deportiva puede ser perfectamente empleada en una alimentación convencional.

Mis recomendaciones en caso de hábito deportivo:

  • Siempre. Abundante consumo de agua.
  • Siempre. Abundantes hortalizas de cualquier tipo. Consumid remolacha.
  • Diariamente. Alternar alimentos ricos en carbohidratos complejos e integrales (pan, cereales, arroz, pasta, legumbres, patatas). Tres frutas.
  • Diariamente. Alimentos lácteos como yogures y quesos frescos o semicurados.
  • Tres veces semana. Alimentos ricos en proteínas y aceites omega 3, los aceites de la flexibilidad arterial, detergentes del “colesterol malo” (LDL) y protectores articulares como son el salmón, sardinas, caballa, también muy ricos en ácidos nucleicos y nueces.
  • Resto de la semana otros excelentes alimentos proteicos son pescados, huevos, pollo o pavo.Con hortalizas o pan. Aceite de oliva (2 – 4 cucharadas soperas), el aceite omega 9 por excelencia con capacidad protectora cardíaca.
  • Ocasionalmente. Jamón ibérico, carne roja, quesos curados, embutidos o chocolate.

La ventajas de practicar paseo o deporte es agilizar el corazón, además de proporcionar “vida a los años”, autorización para consumir más calorías, equilibradas con la actividad física.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro