Prevención y retraso de la caída del cabello.
Mejoría de la autoestima.
Combinación de técnicas mecánicas y manuales, utilizando la tecnología capilar más avanzada.
La aparición de problemas capilares se debe a una gran variedad de factores: caspa, exceso de grasa, alimentación o genética, entre otros.
Estos problemas a veces pueden provocar en las personas que los padecen malestar e inseguridad. Por eso, Sanitas te ofrece las mejores soluciones para prevenir, tratar y solucionar problemas capilares.
Para ayudarte siempre empezaremos con una consulta de análisis capilar integral para el diagnóstico en la que el profesional experto te aconsejará del mejor tratamiento que se adapta a tus necesidades.
Ponemos a tu disposición una serie de soluciones médico-cosméticas orientadas a prevenir y detener la caída del cabello detectada tempranamente, así como normalizar el funcionamiento del cuero cabelludo con los profesionales más cualificados.
Mediante un diagnóstico personalizado, se aplican tratamientos específicos que pueden variar desde el uso de medicación a terapias cosmetológicas con aparatología o no, según la necesidad y siempre bajo supervisión médica.
Combinamos la aplicación de técnicas mecánicas y manuales, utilizando la tecnología capilar más avanzada.
Tratamientos Tópicos que estimulan la regeneración, favorecen el crecimiento capilar la oxigenación y absorción de medicamentos, eliminan toxinas y estimulan la producción de colágeno, son:
Láser Helio Neón: a través de aplicación tópica de láser Helio Neón se estimula la microcirculación del cuero cabelludo, favoreciendo la oxigenación y el aporte de nutrientes y elimina toxinas ayudando al crecimiento y renovación del pelo y su queratinización.
Tratamiento de Bioestimulación transdérmica (B.E.T.): con principios activos aplicados bajo nanotecnología que supera los niveles de penetración hasta un 90%.
Tratamiento Regeneración: microvaporización para potenciar los efectos de los principios activos y así incrementa la biodisponibilidad del fármaco y, por lo tanto, su aprovechamiento por parte de las células.
Tratamiento anticaspa con Ácido Salicílico: el tratamiento consiste en la aplicación de Ácido Salicílico en una concentración del 2% con una aparatología específica durante 6 meses. Se utiliza para la normalización y la renovación de la epidermis para eliminar los posibles micro-organismos del cuero cabelludo y así purificar además de aliviar los picores.
Tratamiento Antigrasa: consiste en la aplicación en el cuero cabelludo de productos específicos combinado con la utilización de aparatología adecuada de alta eficacia, para regular el exceso de grasa que se produce por diferentes causas, como la predisposición genética, la acción de las hormonas en la adolescencia, o por el consumo en exceso de determinados alimentos, como los carbohidratos, entre otras.
Test de Respuesta a el Finasteride y de Respuesta a Andrógenos: es una prueba de selección que detecta la predisposición de una persona para desarrollar alopecia androgenética, además se puede utilizar para detectar la eficacia del fármaco Finasteride, medicación oral disponible bajo prescripción médica, en los hombres que han sido diagnosticados con Alopecia Androgenética.
En el caso de las mujeres, permite identificar la eficacia del tratamiento con andrógenos como el acetato de ciproterona.
Personas de cualquier edad que por motivos estéticos o por patología requieran una solución para su alopecia (calvicie).
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Red de centros médicos y hospitales propios.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Todos nuestros centros cumplen con altos estándares de calidad para garantizar el mejor servicio.
En varones genéticamente predispuestos la presencia de la hormona dihidrotestorona (DHT) es necesario para que se desarrolle este tipo de calvicie. Otras causas menos frecuentes de caída de cabello, las cuales son en su mayoría reversibles con tratamiento, son las enfermedades del tiroides, el déficit de hierro, fiebre alta, anestesia general o cirugía, dietas estrictas, el postparto, el estrés y ciertos medicamentos. Existen también determinadas enfermedades que pueden provocar una pérdida temporal o permanente del cabello, tales como el lupus eritematoso, el liquen planopilar, y la alopecia areata.
Con ambos medicamentos se consigue retrasar la caída de caída del cabello, pero no logran recuperar el pelo perdido. El Minoxidil tópico es útil para frenar la caída del cabello, y el Finasteride reduce la formación de DHT, una hormona responsable en gran parte de la pérdida del cabello en patrón masculino. Tanto el finasteride como el minoxidil deben usarse de forma continua para mantener los resultados, ya que si se dejan, el proceso de pérdida de pelo puede reaparecer. Estos medicamentos pueden no funcionar en todos los pacientes, pero se ha demostrado su efecto beneficioso en muchas personas. Además, la combinación de minoxidil y finasteride puede proporcionar un efecto aditivo beneficioso en hombres con alopecia androgenética.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al # o déjanos tus datos