¿Qué pruebas y servicios me cubriría teniendo una preexistencia?
El procedimiento de alta es así:
- En caso de que un asegurado haya padecido algo previo a la contratación lo declara rellenando el cuestionario médico que aparece en el segundo paso de la contratación.
- La póliza se queda en estado pendiente.
- El departamento Médico te llama para valorar la patología.
- Una vez valorada te informan de si alguna cobertura se ve limitada o si te corresponden el 100% de los servicios.
- En ese momento eres tú quien decide si das de alta la póliza o si por el contrario la rechazas sin ningún coste por tu parte.
¿Tengo cobertura en el extranjero? ¿Qué tendría que hacer en caso de necesidad?
Premium 500.000 incluye cobertura en caso de URGENCIA por enfermedad o accidente en el extranjero, hasta un límite de 12.000€ para gastos médicos, por persona y año, en caso de enfermedad o accidente en cualquier país del mundo.
Para poder beneficiarse de esta cobertura, es imprescindible que las urgencias en el extranjero no sean por un periodo superior a tres meses de forma continuada.
Si un médico me prescribe una prueba, ¿qué tengo que hacer? ¿Me lo tenéis que autorizar? ¿Qué ocurre si me hago una prueba en un centro que no está en el cuadro médico? ¿Es reembolsable?
Existen pruebas que necesitan autorización de Sanitas. En ese caso, puedes solicitar la autorización a través de la app Mi Sanitas o llamar a nuestro servicio de atención al cliente 902 10 24 00.
¿Si necesito pedir cita, ¿puedo ir a cualquier centro médico y a cualquier especialista que yo quiera?
Puedes elegir entre más de 45.000 profesionales médicos y más de 1.200 centros asistenciales a nivel nacional.
Además, este producto dispone de garantía de reembolso si acudes a un centro ajeno al cuadro médico de Sanitas, hasta el límite económico establecido en el producto.
¿Tengo algún tipo de cobertura dental dentro de mi póliza de salud?
Incluye cobertura dental de reembolso: incluye 50 servicios, con descuento medio del 30-40% respecto a precio de mercado y reembolso del 80% hasta 400 €/año.
¿Desde qué momento puedo usar mi póliza?
Los periodos de carencia indican el tiempo que ha de transcurrir entre el alta del seguro médico y la posibilidad de solicitar determinados servicios.
La mayoría de los servicios no cuentan con periodos de carencia y podrás acceder a ellos desde el primer día, como acudir a consulta de cualquier especialidad o realizarte distintas pruebas diagnósticas simples como análisis, radiografías, etc.
Los períodos de carencia son:
- Hospitalización y cirugía: 10 Meses.
- Parto o cesárea: 8 meses.
- Cirugía ambulatoria: 3 Meses.
- Pruebas de alta tecnología: 6 Meses.
- Vasectomía y ligadura de trompas: 10 Meses.
- Psicología: 6 Meses.
- Métodos Terapéuticos Complejos (cardiología intervencionista, hemodinamia; radiología intervencionista; radioterapia; quimioterapia; litotricia): 10 Meses.
¿Cuánto tiempo se tarda en formalizar mi póliza?
24 horas hábiles.
¿Qué tengo que hacer o dónde tengo que contactar en caso de dudas durante el proceso de contratación por Internet?
Puedes consultar a través del chat de contratación online que encontrarás en la parte inferior derecha (dentro del proceso de contratación). En caso de que no estemos conectados, puedes dejar un mensaje y te responderemos a la mayor brevedad posible.