-
Copago es un pequeño importe que abona el cliente al hacer uso de determinados servicios y que nos permite ofrecer una prima más baja. Si vas a usar tu seguro con poca frecuencia, un producto con copagos puede ser una buena forma de ahorrar en tu prima.
Como ofrecemos productos que pueden contratarse con copago y sin copago (con una cobertura idéntica en ambos casos), podrás elegir la modalidad que más se ajusta a tus necesidades. Puedes consultar el detalle de copagos en la ficha de cada producto. Estos copagos se facturan de manera mensual.
Copago
Importe adicional que se abona por cada servicio médico utilizado.
-
Servicio que te permite hablar con tu médico estés donde estés. Gran ahorro de tiempo y muy útil para revisión de resultados, prescripción de pruebas o recetas, urgencias…
Ventajas de la videoconsulta
- Los profesionales que atienden por videoconsulta son los mismos que atienden en nuestros centros propios y concertados.
- Ahorro de tiempo en desplazamientos.
- Pueden prescribirte una prueba médica o una receta directamente desde la videoconsulta.
- Pueden consultar resultados de pruebas médicas que tú les compartas.
- Tú eliges el médico con el que quieres conectar.
-
Recibe orientación y atención profesional de los mejores asesores a través de programas personalizados de prevención y cuidado de la salud.
¿Cuándo hacer una videoconsulta?
- Revisión de resultados: tras una primera consulta presencial, revisa con tu médico los resultados de pruebas.
- Medicación: ¿Tienes dudas con un medicamento?
- Dudas médicas: ¿Tienes un dolor y no sabes a qué médico acudir? ¿Necesitas una analítica?
- Urgencias médicas sin desplazamientos.
- Tratamientos: puedes seguir tu evolución por videoconsulta.
- Médicos recomendados: contacta con un médico por videoconsulta, incluso fuera de tu provincia.
- Programas de salud: empieza ya tu Programa de Nutrición, Entrenador Personal, Embarazo, Psicología. etc.
Videoconsulta
Servicio que te permite hablar con tu médico estés donde estés.
-
Los contratos de seguros sanitarios tienen una duración de 12 meses, excepto Sanitas International Students y Sanitas Estudiantes.
La renovación del seguro se realiza de forma automática excepto si el tomador de la póliza comunica su no renovación con al menos un mes de antelación a la finalización del contrato.
Periodo de permanencia
Periodo mínimo de duración del contrato.
-
Los periodos de carencia son el tiempo que debe pasar desde que contratas el seguro hasta que haces uso de determinados servicios, que suelen ser pruebas diagnósticas o tratamientos complejos. Para visitas médicas y pruebas diagnósticas sencillas, como análisis de sangre y orina, ecografías, radiografías, etc. no hay periodos de carencia y puedes hacer uso de ellos desde el primer día.
Es importante conocer los periodos de carencia que aplican al producto contratado y puedes consultarlos en la ficha de cada producto. Si ya tienes otro seguro de salud y vienes a Sanitas, es posible que se te eliminen estos periodos. Indícalo en el momento del alta.
Carencias
Tiempo que debe pasar desde la contratación hasta que puedes hacer uso de algunos servicios.
-
Se denomina preexistencias a las patologías del cliente existentes con anterioridad a la fecha de la contratación del producto.
Si deseas contratar una póliza y padeces o has padecido alguna enfermedad o lesión, una operación o algún síntoma, el departamento médico te llamara para valorarlo.
Preexistencias
Patologías del cliente previas a la contratación del producto.
-
La red médica más completa con más de 4.500 centros asistenciales de referencia concertados a nivel nacional.
Clínicas concertadas
Red de clínicas externas a Sanitas que podrás utilizar con tu seguro.
-
Al precio de la póliza no es necesario añadirle IVA ni ningún otro impuesto, salvo el Recargo de Compensación de Seguros, que se abona únicamente en el primer recibo y supone un 0,15% de la cuota neta anual.
Precio final
Se añade un recargo anual del 0,15% solo el primer mes.
-
Accede a nuestra página de precios de seguros y conoce las tarifas de todo nuestro catálogo de seguros médicos.
Precios seguro médico
Conoce las coberturas y precios del seguro que más se adapta a tus necesidades de salud.
Es un seguro que cubre todos los gastos derivados de un ingreso hospitalario.
Así, en caso de hospitalización, se tiene la protección de estar cubierto desde el primer día del ingreso.
Se puede necesitar hospitalización por una amplia variedad de causas (virus, infecciones, problemas médicos crónicos, fallos de órganos…), accidentes (quemadura, caídas, atropellos…), cirugías complejas, para recibir atención obstétrica, etc.
Hay que tener en cuenta que en el caso de las cirugías complejas estos gastos suelen ser altos debido a:
- Honorarios del personal involucrado.
- Seguimiento de los profesionales médicos.
- Salas.
- Pruebas diagnósticas.
- Alojamiento y la alimentación.
- Farmacología pautada.
Así como cualquier otro cuidado que pudiera necesitarse durante el tiempo de ingreso como, por ejemplo, el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En definitiva, contar con este tipo de cobertura permite al paciente estar más tranquilo ya que sabe que estos gastos están cubiertos.
Si tienes este tipo de seguro, tendrás los siguientes beneficios:
- Cobertura de todos los gastos (a menudo muy elevados) derivados de una hospitalización (conlleve o no cirugía).
- Disposición de una habitación individual con cama para la persona acompañante durante el ingreso hospitalario.
- Cobertura de traslados en ambulancia desde el domicilio hasta el centro hospitalario y para el regreso a casa.
- Libre elección del centro y el especialista al que acudir, siempre que pertenezca al cuadro médico de la aseguradora (ya sea propio o privado).
- Acceso a tratamientos innovadores que requieran ingreso hospitalario o a una atención más rápida, que la que suele prestar el sistema público de salud donde las listas de espera son mayores.
Elegir un seguro de salud con hospitalización incluida es recomendable cuando se busca una cobertura médica más completa y segura, especialmente en situaciones que puedan requerir ingreso hospitalario. Este tipo de seguro es ideal en los siguientes casos:
- Ante enfermedades graves o crónicas: si existe riesgo de padecer enfermedades que requieran tratamientos prolongados, cirugías o cuidados intensivos, contar con hospitalización garantiza acceso a atención especializada sin preocuparse por los costes.
- Si se desea tranquilidad ante imprevistos: en casos de urgencias médicas, accidentes o complicaciones de salud, tener esta cobertura permite recibir atención inmediata y completa, incluyendo traslados en ambulancia, estancia hospitalaria, quirófano y cuidados posteriores.
- Para familias con niños o personas mayores: ya que suelen requerir más atención médica, y la hospitalización puede ser necesaria con mayor frecuencia.
- Cuando se busca acceso a hospitales privados: en Sanitas podrás acceder a una amplia de red propia y, también, a una amplia red de centros concertados. Incluso optar por el hospital de preferencia si se tiene un seguro de reembolso.
- Para evitar gastos elevados en caso de ingreso hospitalario. Permite centrarse en la recuperación y desentenderse de esos costes tan elevados
- Para mayor comodidad: poder estar en habitaciones individuales en caso de hospitalización y contar con una lista de espera menor que en la salud pública.
- También hay un aspecto financiero interesante ya que pueden deducirse el seguro de salud:
- Empresarios y profesionales autónomos.
- Empleados que tienen un seguro de salud colectivo contratado por su compañía.
- Pymes y empresas sujetas al impuesto de Sociedades.
En Sanitas ofrecemos varios productos que incluyen la hospitalización así que contacta con uno de nuestros asesores para que te ayude a decidir aquél que mejor se adapte a ti.