Unidad de Medicina Embrionaria

  • Thu Feb 04 13:08:54 CET 2016

Instituto Marquès, pionero en el estudio y tratamiento de los abortos de repetición, ha desarrollado pruebas específicas que permiten llegar al diagnóstico de su causa en la mayoría de los casos y solucionarlos. La Unidad de Medicina Embrionaria es un Servicio multidisciplinar formado por médicos y biólogos especialistas en embriología.

Está orientada al diagnóstico y tratamiento de:

  • Pacientes que han tenido abortos de repetición espontáneos o tras tratamientos de fertilidad.
  • Pacientes en las que han fallado las técnicas de reproducción asistida
  • Esterilidad sin diagnóstico.

Esta Unidad la integran:

  • Ginecólogos especialistas en infertilidad.
  • Andrólogos.
  • Genetistas.
  • Biólogos especialistas en embriología.
  • Hematólogos.

Dispone de los medios diagnósticos y terapéuticos más avanzados que incluyen el Análisis Genético más completo de los cromosomas (estudio de meiosis) de los espermatozoides y de los embriones (Diagnóstico Genético Preimplantacional). Hay que tener en cuenta que el 60% de los abortos de repetición son de causa genética.

Causas de abortos

Los abortos pueden ser debidos a diferentes causas.

Gracias a los avances en las técnicas de reproducción asistida se puede actualmente tener una información más completa de algunas de las causas de abortos hasta ahora poco conocidas por el ginecólogo no especializado en este tema.

Las pruebas clásicas de estudio se orientan a descartar el origen hormonal, infeccioso, anatómico e inmunológico, pero con frecuencia (aproximadamente 50% de los casos) no se llega a un diagnóstico de certeza y la paciente vuelve a quedarse embarazada y a repetirse el embarazo no evolutivo.

Cuando una paciente ha tenido dos abortos o más y no se ha diagnosticado y tratado el problema, las probabilidades de que se repita son elevadas y se incrementan en proporción directa con el número de abortos previos.

Hoy en día disponemos de otras pruebas que van encaminadas al estudio del propio embrión y de la capacidad de la mujer para permitir la implantación y que el embarazo llegue a término.

Con frecuencia estas causas de aborto son las mismas que provocan fallos repetidos en la fecundación in vitro y tienen por tanto que estudiarse y tratarse de forma similar.

Repercusiones

  • Además del problema médico, la mujer que ha tenido abortos se enfrenta a una situación emocional francamente difícil.
  • Al sentimiento de frustración y fracaso se une el tener que comunicarlo a sus familia y amigos y el miedo a que se repita de nuevo.
  • La ilusión de tener un hijo se enfrenta a la posibilidad de un nuevo fracaso y vive esa situación con una gran incertidumbre y ansiedad.