modelo empresarial

Claves para elegir el modelo de gestión empresarial

 

En ocasiones el modelo de gestión de las empresas viene definido por la personalidad del propietario o el director general, o por una cultura organizacional heredada. No obstante, es posible hacer una transformación y, para ello, es bueno contar con la ayuda de un coach o una consultora especializada en transformación empresarial que ayude en una tarea tan complicada.

El modelo de gestión se puede establecer al principio del proyecto empresarial, enmarcándolo dentro de lo que se denomina la visión: qué es lo que se quiere lograr, adónde se quiere llegar con la empresa. Esta premisa condicionará de qué forma se va a hacer.

¿Por qué realizar un cambio de modelo?

Esa transformación puede estar motivada por nuevos modelos socioeconómicos que requieren diferentes aproximaciones a la gestión empresarial, un cambio en la gerencia, disminución de la competitividad o bajos resultados financieros que obligan a cambiar la estrategia, etc.

Cuando se replantea el modelo de gestión porque los resultados financieros son bajos o la empresa ha entrado en un periodo de estancamiento, es bueno hacer un diagnóstico de la gestión. Para ello se utiliza una metodología que permite establecer un índice de eficiencia en la gestión. Por ejemplo, determinar si se está siguiendo la estrategia marcada o bien el trabajo del día a día hace perder el foco en lo establecido. Esto es útil cuando la organización ya tiene recorrido.

Cuando hay indicios de que no se está siendo eficiente en la gestión empresarial, hay que ponerse manos a la obra para solucionarlo.

¿Qué modelo de gestión es el más adecuado?

A priori, no hay un modelo de gestión mejor que otro. Va a depender de la situación concreta de la empresa.

Pueden combinarse diferentes tipos de gestión dentro de una misma entidad, un modelo mixto o híbrido. Por ejemplo, según el tipo de desempeño de cada departamento o el tipo de proyecto a desarrollar.

Para determinar el modelo o modelos de gestión más adecuados, cuando se toma esta decisión de forma deliberada, hay que conocer muy bien con qué medios técnicos y humanos se cuenta. Los modelos de negocio combinan diferentes elementos y hay que poner el foco en ellos de forma independiente.

Estos son algunos de ellos:

  • Las personas: la política de RR.HH. es una de las claves de éxito o fracaso de las empresas. La tendencia es dar más importancia a los trabajadores que a las máquinas o los procesos y mejorar su experiencia de empleado.
    • Con personal inexperto, puede ser más eficaz una gestión dirigida, es decir, un modelo autoritario para conseguir la productividad deseada. Por otra parte, también se puede decidir otorgar libertad a los empleados, aunque estos no posean mucha experiencia, permitiendo el aprendizaje a través de los errores y los aciertos. La productividad puede verse mermada en un principio, pero conseguirá más motivación en los trabajadores.
    • Contar con empleados expertos permite una gestión de tipo colaborativa, que suele ser más motivadora y se obtiene un mayor rendimiento profesional.
    • También hay que tener en cuenta que no todos los empleados, aunque tengan experiencia, están dispuestos a tomar decisiones, ser autónomos y participativos.
    • Contar con una comunicación interna más transparente también es una decisión clave en la gestión, que repercutirá en el nivel de sentido de pertenencia y compromiso de los trabajadores.
  • Los procesos: hay que adecuar las metodologías de trabajo a la cultura de la propia empresa, pero también tener en cuenta nuevos enfoques, más sostenibles, que se preocupan de las repercusiones en el medio ambiente, en la comunidad cercana y en la sociedad y, por supuesto, para los trabajadores. Hay que buscar el equilibro entre los objetivos financieros y la misión.
  • La tecnología: siempre ha sido un medio para lograr un fin. En la actualidad, se plantea el reto de incorporar las herramientas digitales que, casi sin remedio, sustituyen a la tecnología analógica. Tomar la decisión de asumir la transformación digital también va a condicionar el modelo de gestión.
     

Estos, y otros aspectos, tendrán que ser decididos de forma expresa por la gerencia en base a los objetivos empresariales.

Calcula tu seguro

Seguros con precio personalizado:

    Error de formato Campo obligatorio
    Error de formato Campo obligatorio Sentimos mucho comunicarte que no prestamos servicio en Navarra y Cantabria en la actualidad.
    Si estás interesado en nuestros seguros médicos indícanos tu mail (campo opcional) y te remitiremos información.
    Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde.
    Calcula tu seguro

    ¿Cuántas personas quieres asegurar?

        Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados Para empresas de ese tamaño le personalizaremos la oferta por teléfono. Contacte con el número 91 324 55 49.
        Calcula tu seguro

        ¿Quieres cobertura hospitalaria?

          Tus empleados estarán cubiertos en caso de estancia en hospital

          Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
          Calcula tu seguro

          ¿Quieres copagos en la póliza?

            pago de una pequeña cantidad de dinero cada vez que se usa un servicio médico

            • de 0 a 6 ... 0€
            • de 7 a 10 ... 4€
            • de 11 a 15 ... 7€
            • más de 15 ... 10€
            Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
            Calcula tu seguro

            ¿Quieres añadir coberturas digitales como video consulta con especialista?

              Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados
              Calcula tu seguro

              Seguros con precio personalizado:

                El CIF introducido corresponde a una empresa que ya es o ha sido cliente de Sanitas El CIF introducido no es válido Campo obligatorio
                Error de formato Campo obligatorio
                Error de formato Campo obligatorio
                Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde. No existe plan para los datos solicitados

                Por empleado / mes

                Por empleado / mes *

                Llévate esta información para verla con calma

                Error de acceso. Por favor vuelva a intentarlo más tarde.

                * Prima para asegurados hasta 64 años.

                Loading...
                Llámanos al 91 068 56 29 o Te llamamos
                Ventajas para las empresas

                Ventajas para la empresa

                Descubre las ventajas de nuestro seguro para la empresa

                Más información