Evaluación por un odontólogo mediante una exploración y probablemente un radiodiagnóstico para determinar posibles causas que generan el mal aliento.
Definir el tratamiento a seguir según la causa que origine la halitosis, y en caso de ser necesario, se derivará a otro especialista médico (digestivo).
En odontología, la halitosis se cataloga dentro del rango de enfermedad, puesto que en el 90% de los casos se debe a problemas bucodentales.
La halitosis se origina debido a la presencia de bacterias en la boca y en concreto debido a los restos de alimentos que permanecen en la boca después de comer.
La saliva ayuda a arrastrar los restos de alimentos hacia el estómago. Debido a ello, durante las horas de sueño, al reducirse la producción de saliva, se genera un mal aliento al levantarse.
En situaciones de estrés, en las que se seca la boca, se recomienda estimular la producción de saliva con chicles, caramelos sin azúcar y demás.
Es necesario realizar un correcto cepillado dental y de la lengua, después de cada comida y antes de irse a la cama (mejor si se utiliza un colutorio para enjuages).
Algunas de las causas que generan la halitosis son las siguientes:
Uno de los principales métodos para evitar el mal olor de la boca es realizar una buena higiene bucodental, que conste de: cepillado de los dientes, uso de hilo dental y limpieza de la lengua.
También puede resultar efectivo:
Las carillas modifican el frente estético de los dientes, mediante materiales que imitan a la perfección la forma y el color de unos dientes naturales.
En las Clínicas Dentales Milenium de Sanitas la implantología la realizan odontólogos altamente cualificados y con la tecnología más avanzada.
Los tratamientos de ortodoncia realizan suaves movimientos que desplazan los dientes de forma individual o en bloque y corrigen su colocación.
La ortodoncia invisible se realiza mediante alineadores (férulas) transparentes y removibles, fabricados a medida a partir de un software informático.