Olvídate de las hemorroides y gana calidad de vida con un tratamiento sencillo y definitivo.
Procedimiento ambulatorio e indoloro, sin cirugía ni anestesia.
Podrás retomar tu vida social y profesional el mismo día del tratamiento.
Se estima que en España hay alrededor de 20 millones de personas que padecen hemorroides. En algunos casos es considerada como una patología común, pero la mayoría de las veces estamos ante una dolencia crónica que aparece en torno a los 20 años y que empeora según pasan los años.
El tratamiento está indicado tanto para hombres como para mujeres (excluidas las mujeres en periodo de lactancia o embarazadas), sin limitaciones de edad, que presenten algún tipo de hemorroides:
Las hemorroides internas se localizan en la parte inferior del recto y forman colchones hemorroidales. Están llenos de sangre, y al adaptarse entre sí, contribuyen al cierre del canal anal y de forma parcial a la continencia fecal. Están firmemente ancladas a la pared del canal anal.
El deterioro de su fijación por envejecimiento, traumatismo, estreñimiento crónico, embarazo, etc. hace que las hemorroides queden sueltas, y los esfuerzos repetidos lesionan la pared y las hacen sangrar y a veces descender hasta llegar a salir fuera del ano, convirtiéndose en hemorroides patológicas que necesitan tratamiento.
Las hemorroides internas se clasifican en 4 grados:
Las hemorroides externas están situadas en el borde del ano, recubiertas por piel, y suelen tener aspecto violáceo y únicamente requieren tratamiento cuando se trombosan, produciendo un dolor muy intenso.
Existen diversos factores predisponentes que, en muchos casos asociados, pueden favorecer el desarrollo de las hemorroides:
La patología hemorroidal es multifactorial, es decir, que muchas causas pueden influir en el desarrollo de las hemorroides. Sin embargo, la más directamente relacionada con esta patología es el estreñimiento asociado a la realización de un esfuerzo defecatorio frecuente y constante.
La dieta y el cambio en el estilo de vida deben ser el paso inicial para tratar las hemorroides y suelen ser suficientes si los síntomas son leves. Una dieta rica en fibras, la ingesta abundante de líquidos (1,5-2 litros al día), evitar estar más de 10 minutos en el váter y evitar esfuerzos bruscos durante la defecación, suelen ser medidas efectivas. Los baños de asiento (en el interior de agua templada durante unos 10 minutos) pueden también proporcionar algo de alivio (cada 4-6 horas y tras las deposiciones).
El síntoma más frecuente y con el que primero suelen manifestarse es el sangrado anal, bien sobre las heces o en la limpieza, asociado a la defecación. Aunque también pueden producir prolapso (protrusión a través del ano de una masa carnosa que corresponde a una hemorroide interna que sale al exterior), que ocasiona picor y episodios de inflamación con mayor o menor dolor (crisis hemorrroidal).
Las hemorroides externas pueden “coagularse” (trombosis) adquiriendo el aspecto de un bulto duro, violáceo y muy doloroso en la parte externa del ano que puede sangrar al romperse.
Hemosolve es un procedimiento terapéutico que ofrece una solución eficaz, indolora y sin cirugía para las personas que padecen hemorroides. Consiste en un innovador compuesto de microesferas que, inyectado dentro de la hemorroide, seca la vena enferma, reduce su inflamación y elimina el escozor por completo en un plazo máximo de dos semanas, aunque el paciente puede hacer vida completamente normal el mismo día del tratamiento.
En la actualidad es el único tratamiento de escleroterapia clínicamente seguro y eficaz para eliminar todo tipo de hemorroides sin cirugía, de forma sencilla e indolora. Además, cuenta con el aval de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA), que ha aprobado su uso.
Hemosolve ofrece una solución completa, integral y segura que permite a los pacientes hacer vida normal desde el mismo día en que se inyecta en la hemorroide a tratar.
Gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre Sanitas Hospitales y el Instituto Internacional de Flebología Cabrera, ponemos a disposición de nuestros clientes, tengan o no un seguro de Sanitas, las ventajas de este tratamiento, ofrecido en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela de la mano del Dr. Pablo Anchustegui y su equipo.
Existen diversos tipos de tratamientos para los problemas de hemorroides. Aunque el tratamiento quirúrgico ha sido demostrado durante años como el más eficaz, sigue siendo el más invasivo y doloroso de todos ellos. No es, pues, la mejor alternativa terapéutica.
En la actualidad, Hemosolve®, la Escleroterapia de plexos hemorroidales con Microespuma, ha resultado ser el tratamiento más eficaz al poder llevarse a cabo de manera ambulatoria y ser mejor tolerado por los pacientes. Permite tratar todo tipo de hemorroides, no tiene contraindicaciones (salvo la alergia al polidocanol), y se puede realizar a cualquier edad y sin importar las patologías asociadas del paciente. Lo más importante es que el nivel de satisfacción expresado por los pacientes es de nueve en una escala de diez.
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Red de centros médicos y hospitales propios.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Todos nuestros centros cumplen con altos estándares de calidad para garantizar el mejor servicio.
No se ha demostrado un factor etiológico concreto de las hemorroides, considerando diversos factores predisponentes que, en muchos casos asociados, sí pueden favorecer el desarrollo de las hemorroides. Estos son: factores hereditarios, estreñimiento, síndromes diarreicos, embarazo, obesidad, dieta, etc.
El síntoma más frecuente y con el que primero suelen manifestarse es el sangrado anal, aunque también pueden producir prolapso (protusión a través del ano), picor y episodios de inflamación con mayor o menor dolor y palpación de bultos anales. Sin embargo, dado que otras enfermedades pueden dar la misma o parecida sintomatología, es obligado confirmar la sospecha de padecer hemorroides consultando a un especialista.
En todos los casos debe llevarse a cabo una correcta inspección y exploración ano-rectal para confirmar la existencia de las hemorroides y descartar otras patologías que podrían ir asociadas (fisura, condilomas, etc.), así como excluir otras causas de sangrado o dolor anal, en especial la posibilidad de presentar tumores rectales (pólipos benignos, cáncer de recto) o enfermedades inflamatorias de menor incidencia en nuestro medio (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
Las hemorroides no se curan solas sino que tienden a agravarse, por tanto es un sinsentido retrasar la visita al especialista. Además, para evitar la aparición de hemorroides, se recomienda una alimentación rica en frutas y verduras para regular el tránsito intestinal y, de esta manera, facilitar la evacuación. El alcohol y los alimentos picantes también deben mesurarse para evitar las hemorroides, lo mismo que el café, del que no hay que abusar.
La visita al especialista sirve en primer lugar para confirmar el diagnóstico, pero así mismo también para valorar el grado de las hemorroides. No existe un tratamiento único para todas las hemorroides ni todos los pacientes con hemorroides deben ser operados. Dependiendo de la severidad de la clínica y del grado de las hemorroides (de forma clásica se clasifican de grado I a IV en función del tamaño y prolapso de las mismas) existen diferentes opciones terapéuticas, todas ellas con buenos resultados si están bien indicadas.
El servicio se ofrecerá en en la Unidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Sanitas La Zarzuela, Madrid, bajo la dirección del Dr.Pablo Anchustegui Melgarejo.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al 91 291 93 84 o déjanos tus datos