Rejuvenecimiento del aspecto facial.
Mejor visión cuando el parpado es lo que dificulta la misma.
Las técnicas más avanzadas para obtener el mejor resultado.
Los servicios estéticos de Sanitas están recomendados para quienes desean mejorar su imagen con un enfoque seguro y médico.
La blefaroplastia, o cirugía de párpados, es un procedimiento que elimina el exceso de piel y bolsas de grasa en los párpados superiores e inferiores, proporcionando un aspecto más joven y descansado.
En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará:
Es importante informar al especialista si se usan gafas o lentes de contacto y aportar el último examen oftalmológico. Además, el cirujano proporcionará instrucciones específicas sobre:
La blefaroplastia consiste en:
Tras la intervención, se aplica una pomada oftálmica y apósitos fríos para reducir inflamación y molestias. No es necesario tapar los ojos ni limitar la visión.
Es normal que durante la primera semana haya hinchazón en los párpados. La mayoría de los pacientes pueden reincorporarse a su vida normal en 10-12 días.
Las cicatrices quedan prácticamente imperceptibles:
Los resultados son duraderos, ofreciendo un aspecto rejuvenecido y descansado.
La blefaroplastia es una cirugía estética que cada vez más hombres y mujeres jóvenes solicitan, especialmente entre los 30 y 40 años. Es ideal para personas que presentan:
Esta cirugía es perfecta para quienes desean recuperar una apariencia más joven y fresca, eliminando el cansancio del rostro.
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Red de centros médicos y hospitales propios.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Todos nuestros centros cumplen con altos estándares de calidad para garantizar el mejor servicio.
Sí. Hay que comunicar al cirujano, para que este especifique las indicaciones en estos casos. Cuidados pre y post operatorios.
La mayoría de los servicios sanitarios se pueden encuadrar dentro de lo dispuesto en el artículo 20.3 de la Ley del IVA, donde se establecen los requisitos para que estos servicios queden exentos:
“La asistencia a personas físicas por profesionales médicos o sanitarios, cualquiera que sea la persona destinataria de dichos servicios. A efectos del impuesto tendrán la condición de profesionales médicos o sanitarios los considerados como tales en el ordenamiento jurídico y los psicológos, logopedas y ópticos”.
La Ley habla de las prestaciones de asistencia médica, quirúrgica y sanitaria, realizada por cualquiera de los profesionales relacionados anteriormente, relativas al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, incluso las de análisis clínicos exploraciones radiológicas, quedan exentas del IVA.
La clave para la administración, a la hora de aplicar o no la exención del servicio prestado está en lo que ellos llaman la “finalidad” con la que se presta el servicio sanitario.
La normativa anterior ya establecía que los servicios médicos o sanitarios prestados con una finalidad que no sea el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades de las personas no puede aplicárseles la exención. Estos servicios tributan al tipo general del 21% desde Septiembre 2012.
Los servicios que tributan al tipo general son los servicios de depilación láser, dermocosmética y cirugía estética, mesoterapia y tratamientos para adelgazar, masajes prestados por fisioterapeutas, servicios de nutrición y dietética.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al # o déjanos tus datos