La técnica más precisa y segura que existe en la actualidad.
Técnica mínimamente invasiva.
Recupera tu vida habitual más rápido.
El cáncer de vejiga es el noveno cáncer más frecuente a nivel mundial, se trata de un cáncer con una elevada mortalidad. La incidencia del tumor en varones es 4 veces superior que en mujeres.
Dependiendo de la etapa (extensión) en que se encuentre el cáncer, el especialista podrá determinar el uso de alguna de las siguientes 4 opciones de tratamiento: cirugía, radioterapia, quimioterapia o terapia biológica.
Dependiendo del estadio de la enfermedad el especialista podría recomendar la cirugía para extirpar la vejiga y en algunos casos también los ganglios linfáticos u otros tejidos adyacentes para frenar la extensión del cáncer. La intervención conllevará también la creación de un nuevo conducto para conducir la orina a través del cuerpo y de un depósito artificial para almacenar la misma. Esta cirugía es denominada cistectomía radical.
La cirugía robótica es una opción terapéutica mínimamente invasiva que permite al cirujano intervenir al paciente a través de una serie de pequeñas incisiones (puertos laparoscópicos) apoyándose en una tecnología de última generación denominada Robot Da Vinci, con importantes ventajas frente a otras opciones quirúrgicas existentes como la cirugía abierta o la cirugía laparoscópica tradicional.
La cistectomía por técnica robótica Da Vinci es la opción terapéutica de mayor potencial en la actualidad para el tratamiento del cáncer vesical.
Es una opción quirúrgica para el tratamiento de infinidad de patologías, muchas de ellas relacionadas con el tratamiento de un cáncer mediante la extirpación del tumor con excelentes resultados. Pueden acceder a esta técnica cualquier paciente que requiera cirugía y cuyo médico la haya indicado como posibilidad terapéutica.
En el caso específico. generalmente está indicada en la fase II del cáncer vesical, que es cuando el tumor ha invadido la capa muscular de la pared de la vejiga (cáncer vesical infiltrante). No obstante el momento idóneo de aplicación del tratamiento depende de la valoración y decisión del especialista.
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Bajo los estándares de Calidad de Sanitas.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Nuestra cantidad de centros nos permite garantizar tu comodidad y accesibilidad.
Sí, es una intervención quirúrgica que requiere anestesia general.
No, además de esta patología existen otras de la especialidad de ginecología y de otras especialidades operables con el sistema quirúrgico Da Vinci. Algunas de las más frecuentes por especialidad son:
Si, esta intervención requiere de ingreso hospitalario que dependerá de la patología y de la evolución específica de cada paciente.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al 91 291 93 84 o déjanos tus datos