La Directora de Calidad y Riesgo clínico de Sanitas organiza este curso dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
Martes, 3 de julio de 2018
|
|
10:15
|
Bienvenida y apertura
Dr. José Francisco Tomás y D. Alberto Pardo
|
Mesa Redonda I: Innovación tecnológica y seguridad del paciente
Modera: Dra. Ana Isabel Fernández Castelló
|
|
10:30
|
Innovación tecnológica en el ámbito de la medicina cardiovascular
Dr. Domingo Marzal
|
11:00
|
Impacto de los datos en la salud de los pacientes
D. David González Pisano
|
Mesa Redonda II: Innovación en la gestión de procesos
Modera: Dr. Antonio López del Castillo
|
|
11:30
|
Human Center Design: Digitalización de procesos
D. Eduardo García Gérboles
|
12:00
|
La gestión de riesgo en la seguridad del paciente
Dra. Ana Isabel Fernández Castelló
|
12:30
|
Nuevos escenarios de aseguramiento de riesgos
D. Ignacio Boj Albarracín
|
Café con expertos: Impacto de la innovación en la humanización. La visión del paciente, las familias y los profesionales. Casos prácticos basados en experiencias.
Modera: Dra. Maria Cruz Martín Delgado y Dña. Ana Perales Aroca
|
|
15:30
|
Revolución tecnólógica en el tratamiento de la diabetes. Testimonio de un paciente diabético.
Dña. Carolina Martín Martín
|
16:00
|
Centros libres de sujeciones físicas y psicótropos
Dr. David Curto Prieto
|
16:30
|
Tratamiento antineoplásico en domicilio: opinión del paciente y sus familiares
Dña. Esther Zamudio
|
17:00
|
Proyecto HUCI. La visión de los profesionales
Dr. Gabriel Heras La Calle
|
17:30
|
Conclusiones y clausura
D. Alberto Pardo Hernández
|
Si Ud procede a la descarga de los materiales y contenidos sitos en esta pagina, estará Ud aceptando las presentes condiciones y el AVISO LEGAL de la web. Sanitas no se hace responsable del contenido, ni de los materiales, sitos en esta pagina que son titularidad de los ponentes de sus sesiones formativas o de terceros. En cualquier caso, la web y sus contenidos se dirigen exclusivamente a profesionales sanitarios, requiriéndose una formación especializada para su correcta interpretación. El contenido expresado no constituye recomendación ni asesoramiento destinado a pacientes. Les recordamos que dichos materiales y contenidos están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y son titularidad de terceros. Su puesta a disposición y uso, no supone, en ningún caso, la cesión de su titularidad o la concesión de un derecho de uso a favor del Usuario, por lo que toda reproducción, copia, distribución total o parcial, o, comercialización, requerirá la autorización previa y escrita de su titular.