Trata solo la zona afectada.
Evita efectos secundarios como la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria.
No requiere de hospitalización después del tratamiento.
Se trata de una técnica para el tratamiento del cáncer de próstata de bajo riesgo. Tiene por objetivo destruir el foco tumoral preservando el tejido no tumoral y las estructuras vitales circundantes. Sustituye a tratamientos más agresivos como la Prostactectomía Radical o la Radioterapia.
Existen varios tratamientos:
La terapia focal localizada está dirigida a pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo unifocal o unilateral.
El cáncer de próstata se sitúa entre los tipos de cáncer más comúnmente diagnosticados y afecta a 1 de cada 6 hombres.
Esta especialmente indicada en paciente a partir de los 70 años con cáncer de próstata de gravedad baja o moderada donde el elevado riesgo quirúrgico desaconseja tratamientos más agresivos.
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Bajo los estándares de Calidad de Sanitas.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Nuestra cantidad de centros nos permite garantizar tu comodidad y accesibilidad.
Una de las principales características de este cáncer es que puede no producir síntomas, sobre todo en las fases iniciales de la enfermedad donde el diagnóstico precoz es fundamental para lograr la curación del paciente. Los varones con cáncer de próstata podrían experimentar uno o más de los síntomas siguientes:
- Dolor o escozor al orinar.
- Incapacidad para orinar o dificultad para comenzar a hacerlo.
- Necesidad frecuente o urgente de orinar.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Sangre en la orina o en el semen.
- Dolor continúo en la región lumbar, la pelvis o los muslos.
Este servicio no requiere la hospitalización del paciente, que recibe el alta pocas horas después de la intervención y que se marcha a casa sin sonda vesical ni cicatriz, lo que la convierte en una opción de futuro para una parte significativa de la población masculina con cáncer de próstata.
Mediante la superposición de imágenes. La intervención se realiza sobre la base de la información proporcionada por la resonancia magnética multiparamétrica.
La superposición de imágenes permite a los especialistas colocar las agujas en el lugar exacto en el que se encuentra el tumor, aportando la máxima seguridad al paciente. Se trata exclusivamente el área dañada que se ha localizado previamente gracias a la resonancia magnética.
La terapia focal en cáncer de próstata representa un cambio de perspectiva que puede suministrar el término medio entre infra-tratamiento y sobre-tratamiento ofreciendo la ablación del cáncer y la preservación del tejido no tumoral y las estructuras vitales circundantes para disminuir los efectos secundarios. Con esta nueva técnica el paciente evita efectos secundarios como la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria y los riesgos derivados de una operación.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al 91 291 93 84 o déjanos tus datos
*Servicio ofrecido por SANITAS S.L. DE DIVERSIFICACIÓN (Sociedad Unipersonal) compañía perteneciente al Grupo Sanitas. Este servicio no está cubierto con carácter general por ninguno de los productos aseguradores comercializados por Sanitas S.A. de Seguros, con excepción de aquellas pólizas donde se haya acordado expresamente su inclusión dentro de la cobertura asegurada. Consultar precios y disponibilidad del servicio en cada provincia, así como centros adheridos que disponen de primera consulta gratuita.