Valoración previa y resolución de todas tus dudas.
Tratamiento eficaz, seguro y cómodo.
Renovación constante del oxígeno sin uso de mascarilla.
Acorta el tiempo de recuperación de tu lesión gracias a la Medicina Hiperbárica.
Respirar oxígeno 100% puro a una presión por encima de la atmosférica permite aumentar la oxigenación de todas las células y tejidos del cuerpo. Este hecho mejora el proceso de recuperación de lesiones.
La clave está en combinar:
A diferencia con otros tratamientos de oxígeno convencionales (como el uso de la mascarilla de oxígeno), se combinan ambos factores para conseguir que la sangre transporte 22 veces más oxígeno que en condiciones normales.
Valoración inicial (gratuita): cuestionario previo y entrega de presupuesto.
Valoración con un médico especialista (gratuita): resolución de todas las dudas, confirmación de aptitud y establecimiento del protocolo definitivo del servicio.
Prestación de las sesiones establecidas por el médico.
NOTA: las sesiones pueden ser de 60 ó 90 minutos.
Hay que prestar atención a:
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Bajo los estándares de Calidad de Sanitas.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Nuestra cantidad de centros nos permite garantizar tu comodidad y accesibilidad.
La cámara hiperbárica puede ayudar en diferentes patologías, entre las que destacamos:
Además de éstos, el tratamiento con cámara hiperbárica, puede aplicarse en:
En los tratamientos con Cámara Hiperbárica, la clave está en la combinación de:
Ya que, a diferencia con otros tratamientos de oxígeno convencionales (como el uso de la mascarilla de oxígeno), se combinan ambos factores para conseguir que la sangre transporte 22 veces más oxígeno que en condiciones normales, lo que potencia el sistema inmunológico y se incrementa la movilización de las células madre en la sangre de todo el cuerpo. Todo esto solo es posible si superamos la presión atmosférica por encima de 1.5 ATA.
Nuestros centros colaboradores disponen de cámaras amplias y con entretenimiento audiovisual. Incluso algunos disponen de cámaras 100% transparentes para las personas que sufren claustrofobia tengan la menor sensación de agobio posible.
Existen algunas condiciones que limitan el acceso a tratamiento con cámara hiperbárica. La aptitud del paciente será valorada por un médico especialista previa a la contratación y prestación del servicio.
En los tratamientos convencionales con mascarilla medicinal existen dos opciones:
Pero lo que no se consigue en ningún caso, es superar la presión atmosférica por encima de 1.5 ATA, ya que el oxígeno está a presión atmosférica normal, cuyo valor es 1.
Entonces el oxígeno que entra, se distribuye en la sangre hasta que sature todos los hematrocritos disponibles en la misma. A partir de ahí, tu sangre ya no se absorbe más oxígeno.
Sin embargo en los tratamientos mediante Cámara Hiperbárica te introduces totalmente dentro de la cámara, donde se puede aumentar la presión de 1 ATAS que es la normal, hasta 3 ATAS, es decir, 3 veces más que la normal de tu día a día en la calle.
Esto permite que cuando respires el oxígeno, éste además de saturar los hematocritos, se disuelva en toda la sangre. Como el gas cuando se disuelve en un agua con gas. Es una ley física.
Ese permite que la sangre transporte 22 veces más oxígeno que en condiciones normales, y gracias a esta hiperoxigenación se potencia el sistema inmunológico y se incrementa la movilización de las células madre en la sangre de todo el cuerpo. Todo esto solo es posible si superamos la presión atmosférica por encima de 1.5 ATA.
Otros servicios que te pueden interesar
Llámanos al 91 291 93 84 o déjanos tus datos
*Servicio ofrecido por SANITAS S.L. DE DIVERSIFICACIÓN (Sociedad Unipersonal) compañía perteneciente al Grupo Sanitas. Este servicio no está cubierto con carácter general por ninguno de los productos aseguradores comercializados por Sanitas S.A. de Seguros, con excepción de aquellas pólizas donde se haya acordado expresamente su inclusión dentro de la cobertura asegurada. Consultar precios y disponibilidad del servicio en cada provincia, así como centros adheridos que disponen de primera consulta gratuita.