En los Centros de Día Cuidado Activo de Sanitas las instalaciones cumplen con los estándares de calidad más avanzados y se han adaptado totalmente para las personas con movilidad reducida. Además, la flexibilidad de horarios, tanto en los talleres y actividades que se desarrollan en el Centro, como en la recogida de los usuarios en su domicilio facilitan la asistencia al mismo a todas aquellas personas que desean vivir en su propia casa, pero que no quieren ser una carga para sus familiares y cuidadores a la hora de recibir los cuidados especializados que necesitan.
En Madrid, Sanitas dispone de los siguientes Centros de Día:
- Centro de Día Clara del Rey Clara del Rey, 36
- Centro de Día Ilustración Fermín Caballero, 91
- Centro Residencial Getafe Av. Arcas del Agua, 15 Sector III. Getafe
- Centro Residencial La Moraleja Av. De la Vega, 20. Alcobendas
- Centro Residencial Mirasierra Nuria, 40
-
Centro Residencial Las Rozas Avda. Atenas 5. Las Rozas
Las actividades y servicios de los Centros de Día de Cuidado Activo de Sanitas de Madrid se han diseñado desde el objetivo de que las personas mayores que deciden asistir a él tengan un envejecimiento activo, tanto en lo físico como en lo mental. Las actividades se desarrollan en un entorno estimulante y en el que podrán relacionarse con otras personas de su edad en un ambiente agradable para ellos y con servicios añadidos (peluquería, podología y fisioterapia individualizada) pensados para ayudarles a mejorar su autoestima.
Un grupo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados (médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas, y podólogos) realizará el control y seguimiento de su plan nutricional y de alimentación, así como del tratamiento farmacológico que les ha sido prescrito para sus enfermedades.
También determinará que talleres son los más adecuados para su condición física y mental:
- Control nutricional y de medicación.
- Estimulación cognitiva.
- Ludoterapia.
- Psicomotricidad.
- Relajación, animación y manualidades.
- Actividades de la vida diaria.
- Fisioterapia respiratoria, neurológica y traumatológica.
- Fisioterapia en procesos cronológicos.
- Fisioterapia en diferentes tipos de demencia.
- Gerontogimnasia.
- Reeducación de la marcha.
- Atención y memoria.
- Lenguaje o cálculo.
- Orientación a la realidad.
- Funciones ejecutivas.
- Talleres individuales.